El influencer Santiago Maratea y la Inspección General de Justicia (IGJ) brindaron este martes una conferencia de prensa para despejar las dudas sobre la colecta que se lleva a cabo para sanear la economía de Independiente y coincidieron en que "el fideicomiso aporta transparencia".
"No hubo ninguna controversia en el fideicomiso de Maratea. Simplemente una discrepancia. Analizamos profundamente la letra del fideicomiso, tanto Santiago Maratea como sus letrados nos dieron la razón y otras las discutieron", explicó Ricardo Nissen, titular de la IGJ.
"Nosotros llegamos a la conclusión que ahora está todo bien, con presunción de legalidad y desde las 10.30 de la mañana fueron inscriptos como corresponde. La colecta nunca estuvo en peligro, ahora ya depende de ellos. Nosotros sólo controlamos", remarcó.
“Hoy se firmó la inscripción y se tomó nota del registro del fideicomiso, y ya cuenta con la presunción de legalidad", añadió Nissen, acompañado además por el vicepresidente primero del Rojo, Juan Marconi.
Por su parte, Maratea sostuvo: "Estoy tranquilo que todo está en regla e instrumentado para que salga bien y por eso nos presentamos de manera voluntaria en la IGJ. La colecta está bien armada y nunca frenó".
Cabe recordar que a fines de mayo, la IGJ había dictaminado que el fideicomiso era "ineficaz e irregular" y pidió que se designe a un interventor. En el documento se aseguró que "la inscripción registral ha sido efectuada ante el Registro Público de Contratos de Fideicomiso del Colegio de Escribanos de la Provincia de Neuquén en lugar de hacerse en Buenos Aires donde se encuentra el domicilio de la razón social del club".
El siguiente es el detalle del pasivo de Independiente por el que se inició el 27 de abril pasado una colecta virtual impulsada por el influencer Santiago Maratea: