El precio del petróleo ha sido una de las variables más determinantes para el mundo moderno y para las economías de diferentes países alrededor del mundo. En el trading, también ha sido especialmente importante, ya que, entre las materias primas, el petróleo es una de las más populares entre los inversores, junto con el oro, las más populares.
Es por ello que muchos analistas han intentado prever cuando podría revertirse la tendencia bajista que ha predominado en este mercado. Entre los países importadores de petróleo, como los Estados Unidos, existe un importante interés por la disminución del precio del petróleo, de manera que puedan suplir de una forma más barata la alta demanda energética que ellos mismos generan.
Esto ha llevado a que el gobierno de Biden haya enviado emisarios a diferentes países para hacer consensos para establecer relaciones comerciales alrededor del petróleo. Después de varias jornadas alcistas, el precio del petróleo expresó un valle en las gráficas de trading, lo cual alertó a los inversores y logró que los analistas empezaran a frotarse las manos.
Desde hace ya más de un año, los precios del petróleo han dado giros extremos muy rápidamente. La década de 2010 finalizó con un petróleo en niveles históricamente bajos en comparación con la década anterior a esta. Sin embargo, tras finalizar el fatídico año 2020, el crudo había experimentado una potente alza que lo ubicaría en alrededor de los 100$. A pesar de que la OPEP durante varios meses había asegurado que reduciría los precios del crudo, el organismo no ha logrado regularlos de forma artificial.
El precio del crudo Brent del Mar del Norte con fecha de entrega en diciembre había reducido su cotización hasta los 95.77$, mientras que el West Texat Intermediate había reducido su precio hasta el 87.90%, respectivamente, habrían perdido un 1.22 y un 1.32%.
Sin embargo, no se espera que los precios bajen mucho más, manteniendo su rango de precios actual para 2023, debido a la alta demanda energética y la baja oferta debidas a las sanciones sobre Rusia y los problemas logísticos que se han presentado debido a la guerra y a otras circunstancias. Los expertos analistas de easymarkets esperan que la tendencia bajista no se materialice pronto debido a las actuales dificultades que experimenta el mercado y la alta demanda.
Es posible que nos encontremos en una de las épocas más costosas de la historia para los países importadores de petróleo, quienes por la situación también han debido de incrementar los precios del combustible, así como otros derivados del petróleo.
Actualmente existe una demanda bastante intensa de materias primas, por lo que este mercado ha tomado muchísimo valor para los inversores, es por eso ello que los intentos de la OPEP por reducir el precio han sido infructuosos y es por ello también que los países exportadores de petróleo hoy en día siguen siendo algunos de los pocos que se han beneficiado de la situación actual con el mercado.