Analistas de Bloomberg (Estados Unidos) consideran que la Argentina esta en riesgo de caer en "default" después de nueve impagos de deuda.

Un conjunto de países que suman entre todos "un cuarto de billón de dólares de deuda" se encuentran en riesgo de caer en suspensión de pagos, lo que podría sumergir al mundo en desarrollo en "una cascada histórica de 'defaults'", según expertos estadounidenses de Bloomberg Economics.

A medida que el costo de asegurar la deuda de los mercados emergentes contra el impago se eleva hasta el nivel más alto desde que comenzó el conflicto en Ucrania, los países que podrían verse llevados a un 'default' son Argentina, El Salvador, Ghana, Egipto, Túnez y Pakistán, entre otros.

El caso de Sri Lanka

El primer país que dejó de pagar a sus tenedores de bonos extranjeros este año fue Sri Lanka, que, agobiado por el excesivo coste de los alimentos y del combustible, se ve inmerso en un caos político tras una serie de protestas.

a10e7d6c7230b4f6048b77261143ef5594154c74-990x660.jpg
En Sri Lank los manifestantes tomaron el palacio presidencial ante la crisis.

En Sri Lank los manifestantes tomaron el palacio presidencial ante la crisis.

Los analistas de la compañía de servicios financieros Barclays Plc alertaron que la crisis de poder que vive el país insular, unida al hundimiento económico y la falta de productos de primera necesidad, podrían repetirse en otros lugares del mundo en el segundo semestre de este año.

Si afecta a uno, afecta a todos - Efecto dominó

Desde Bloomberg advirtieron que el colapso financiero de un gobierno puede crear un efecto dominó debido a los negociantes e inversores que empiezan a sacar los fondos de países con problemas económicos similares, acelerando de esta manera su caída.

2001jpg.jpg
El país esta en riesgo de caer en

El país esta en riesgo de caer en "default" como en el 2001.

Argentina, un país “en apuros”

Para ilustrar su idea de "cascada de impagos", Bloomberg enumera varios problemas que atraviesan los mercados emergentes "vulnerables" al 'default'.

En relación con la Argentina, los analistas estadounidenses declararon que la nación "sigue en apuros tras el más reciente de sus nueve impagos", en referencia a la recesión de 2020 provocada por la pandemia del covid-19, al tiempo que pronostican que la inflación en el país podría superar el 70 % para finales del año.

ADEMÁS: Inflación de junio: analistas estiman 5,2 por ciento

Los expertos también señalan a Ucrania como un país que corre el riesgo de caer en 'default' en el futuro. Los funcionarios ucranianos se vieron obligados a "estudiar la reestructuración de la deuda", ya que las opciones de financiación del país involucrado en un conflicto con Rusia, "corren el riesgo de agotarse", cita Bloomberg a personas familiarizadas con el asunto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados