Las acciones líderes de la Bolsa porteña bajaron 1,90% en un escenario de alta volatilidad que esta vez priorizó las tomas de ganancias. El riesgo país subió a 720 puntos, un máximo de 2025.
Las acciones líderes de la Bolsa porteña bajaron hoy 1,90% en un escenario de alta volatilidad que esta vez priorizó las tomas de ganancias.
El S&P Merval y los bonos en dólares cayeron y cerraron la semana en rojo tras el escándalo sucedido con la criptomoneda $LIBRA.
Mientras tanto el riesgo país subió a 720 puntos, un máximo de 2025.
En ese marco, el selectivo local de BYMA retrocedió 2,03%. Las acciones del Panel Líder que más bajaron en la rueda fueron Loma Negra (-4,4%), Telecom (-3,7%), Grupo Supervielle (-3,5%), YPF (-3,4%); y BBVA (-3,3%).
En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de caídas, aunque se destacó Globant, que se hundió 27,8%, después de emitir una previsión más débil de lo esperado para el primer trimestre de 2025, y de no cumplir con la perspectiva del año completo.
Así, se eclipsaron sus resultados del cuarto trimestre, que superaron las estimaciones.
Otros retrocesos importantes en EEUU fueron registrados por Grupo Supervielle (-5,3%), BBVA (-4,7%), y Banco Macro (-4,4%).
En renta fija, hubo caídas en el Bonar 2029 y Global 2029, ambos 0,6%, mientras que en el otro extremo el Bonar 2028 subió 0,8%. En la semana, los bonos cayeron hasta 1,9%.
Las acciones de Globant cayeron hasta 23% en el mercado de Wall Street en la jornada de hoy, debido a un informe de primer trimestre que reportó previsiones más débiles de lo esperado.
El reporte de la empresa tampoco cumplió con la perspectiva del año completo. Así, se eclipsaron sus resultados del cuarto trimestre, que superaron las estimaciones.
El proveedor de servicios de tecnología digital, de origen argentino y con sede en Luxemburgo reportó un beneficio por acción ajustado de u$s1,75 para el cuarto trimestre, superando las estimaciones de los analistas de u$s1,73.
Los ingresos aumentaron un 10,6% interanual hasta los 642,5 millones de dólares, ligeramente por debajo de la previsión de consenso de 645,44 millones de dólares.
Para el primer trimestre de 2025, la empresa proyecta un BPA ajustado de u$s1,55-1,63 sobre unos ingresos de 618-628 millones de dólares, en comparación con las estimaciones de los analistas de u$s1,65 de BPA y 637 millones de dólares de ingresos.
Las previsiones para el año completo 2025 también fueron decepcionantes, con Globant pronosticando un BPA ajustado de u$s6,80-7,20 sobre unos ingresos de 2.635-2.705 millones de dólares.
Los analistas esperaban un BPA de u$s7,34 y unos ingresos de 2.746 millones de dólares.
"Globant logró otro trimestre de ingresos récord, alcanzando los 642,5 millones de dólares, lo que refleja un sólido crecimiento secuencial, junto con un ingreso anual récord de 2.415,7 millones de dólares", afirmó Juan Urthiague, CFO de Globant.
"Confiamos en nuestra capacidad para mantener este impulso y construir sobre nuestro éxito a medida que nos adentramos en 2025", concluyó.