Los números del relevamiento llegaron al 49%, postergando a la pobreza y la inseguridad. La corrupción llegó al 4 por ciento, mientras que sólo a un 1% le interesan las próximas elecciones.

Inflación (49 por ciento), recesión (26 por ciento), pobreza (12 por ciento) e inseguridad (8 por ciento), son los temas que más afectan a los habitantes que residen en el área metropolitana, de acuerdo a lo que reveló una encuesta según la cual la corrupción (4 por ciento) y el resultado de las elecciones (1 por ciento) están lejos de las preocupaciones cotidianas de este universo que resultó relevado.

Según la Encuesta Mensual Económica que tuvo lugar durante el mes de marzo, realizada por la entidad Defendamos Buenos Aires, los ítems más votados en la encuesta fueron la inflación y la pobreza, en tanto que la corrupción y las elecciones ocuparon los últimos puestos del relevamiento entre la población.

Para Javier Miglino, titular de la mencionada entidad, “está claro que la gente piensa y vive con el bolsillo, sabiendo que a fin de mes tendrá menor poder adquisitivo que el día que está viviendo y con ello se podrá ir de vacaciones, abonar la prepaga de salud, el colegio privado, el cambio de auto por otro más nuevo o mejor, la mudanza a una mejor casa”.

ADEMÁS:

Reapareció Cavallo y le recomendó a Macri dolarizar sueldos y jubilaciones

La inflación será del 30,5% y la economía caerá un 1,2%, según el FMI

Realidades distintas

“Pero para otra gente la crisis implica que a fin de mes el dinero no le alcance para pagar la luz, el gas, el alquiler, las expensas, el transporte público o el gasto de comida mínimo para seguir viviendo”, señaló el titular de la entidad Defendamos Buenos Aires, encargado de realizar la Encuesta Mensual Económica.

“Las encuestas de este año 2019 han sido las más duras desde que comenzamos”, consideró Miglino, que aclaró que “este tipo de trabajos con la gente y en vía pública lo venimos desarrollando desde el año 2010” y “fueron arrojando diversas realidades de los encuestados y sus necesidades”.

Números del relevamiento

Defendamos Buenos Aires informó que la encuesta fue llevada a cabo en 33 barrios del ámbito porteño y otros 50 pertenecientes al Conurbano bonaerense, incluida la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

Se encuestó un total 1.256 personas, divididos en 720 hombres y 536 mujeres, todos mayores de edad, con o sin trabajo y a partir de la presencia de los colaboradores de Defendamos Buenos Aires en sitios donde hay mucha afluencia de público.

Entre los lugares visitados por los encuestadores están las estaciones del FFCC General Roca en Lomas de Zamora, Temperley, Lanús, Avellaneda, Constitución y Quilmes, las del FFCC Mitre en los barrios porteños y bonaerenses de Nuñez, Colegiales, Palermo, Belgrano R, Migueletes, José León Suárez, Villa Ballester, San Martín, Retiro, San Isidro, Olivos y Tigre.

Se les ofreció a todos los interesados en el estudio la posibilidad de elegir dos opciones sobre un total de seis.

A partir de una pregunta clara: ¿Cuál es su mayor preocupación? con las opciones inflación, recesión, corrupción, inseguridad, pobreza, elecciones, lo que arrojó que el 49 por ciento de los encuestados está más preocupado por el avance descontrolado de los precios (todos los meses) que los otrora números de la corrupción. Pero casi todos se mostraron despreocupados por las próximas elecciones que tendrán lugar en el mes de agosto (las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) y en octubre.i

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados