¿Irse de vacaciones a la Costa Atlántica es más caro que descansar en Florianópolis? ¿Cuánto hay de realidad y cuánto hay de mito? La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó un informe con una estimación de precios que intentó despejar la incógnita.
La entidad comparó que "para una familia de cuatro personas, dos adultos y dos menores, que vive en Ciudad de Buenos Aires, viajar una semana a Mar del Plata es 9% más barato que hacerlo a Punta del Este, 11% más económico que Florianópolis, 36% respecto de Santiago de Chile y 75% más barato que Miami".
No obstante, aclaró que "saliendo desde San Juan, Santiago de Chile es 20% más económico que Mar del Plata y cuesta 20% menos que Santa Teresita o incluso que Villa General Belgrano".
La CAME además señaló que "sólo a Uruguay se estima que habrían llegado 750 mil argentinos en la primera quincena, que es la más fuerte, y a Brasil 400 mil", y que eso afectó a los números de la temporada veraniega en la Costa Atlántica. "Son un millón y medio de turistas los que eligieron vacacionar en el exterior", justificaron.
Los turistas gastaron $22.400 millones en la primera quincena de enero y concretaron una estadía "menor de lo habitual", al ser de 4,3 días en promedio, indicó la CAME
"No hubo explosión de turistas ni de ventas. Se gastaron $22.400 millones en la primera quincena y la temporada 2018 viene presentándose con comportamientos atípicos. Los turistas viajan más salteado, estadías cortas pero con una o dos frecuencias en la estación veraniega", evaluó.
Asimismo, el organismo calculó que "con una estadía promedio de 4,3 días, algo menor de lo habitual, y un gasto diario aproximado de $920, se llevan gastados $22.400 millones, 28,5% más que en la primera quincena de enero 2017".
"Las ventas minoristas se mueven poco", analizó la CAME, y puntualizó que "las familias compran reducido todo lo vinculado a rubros que no hacen a sus vacaciones y eso se nota en las calles, que si bien están repletas de gente, pocas circulan cargando bolsas".
Aclaró que "los bares y restaurantes se mantienen con buena actividad". Y subrayó que "en función de esas variables, se elige" y que el balance para la Argentina "no es malo".
"En los primeros quince días del año viajaron 5,7 millones de turistas por las diferentes ciudades del país, 6% más que en la misma época del 2017", resaltaron.
comentar