El Gobierno eximió del pago de impuestos a algunos artículos importados destinados a la organización del Mundial Sub 20 de fútbol.

El Gobierno Nacional eximió del pago de una serie de impuestos que gravan la importación de artículos deportivos, alimentos, equipos tecnológicos y demás elementos destinados a la organización del Mundial Sub 20, a jugarse en el país del 20 de mayo y al 11 de junio.

El decreto 272 publicado este jueves en el Boletín Oficial exime del pago del derecho de importación, del Impuesto al Valor Agregado, de los impuestos internos, de tasas por servicio de estadística, portuarios y comprobación de destino, que gravan la importación para consumo de todos los artículos de equipamiento deportivo, de cobertura en medios de prensa y comunicación internacionales, productos de merchandising, equipos tecnológicos, materiales promocionales, mobiliario, credenciales, productos alimenticios, medicinales y demás elementos destinados a la organización y al desarrollo del Mundial juvenil.

La medida alcanza a estos bienes que ingresen para su utilización en el mencionado evento, por un monto de US$ 50 millones, con carácter de excepción, tomando como base de cálculo valores FOB.

Copa Mundial.pdf

De este modo, se exime en forma total o parcial del pago de los derechos de importación y demás tributos que gravan las importaciones para consumo de mercaderías para ser presentadas, utilizadas, obsequiadas, consumidas o vendidas en o con motivo de exposiciones y ferias efectuadas o auspiciadas por Estados extranjeros, o por entidades internacionales reconocidas por el Gobierno nacional.

ADEMÁS: Mundial Sub 20: Argentina se entrenó en Ezeiza y prepara su debut

En los considerandos de este decreto, se destaca que la realización de este evento acrecentará el intercambio de técnicas deportivas y culturales y contribuirá a la promoción turística y al desarrollo económico del país, con el objetivo de posicionar a la República Argentina en los principales mercados internacionales.

Especialistas pronosticaron a cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año

La consultora Latinfocus publicó un informe poco alentador que sostiene que la Argentina tendrá el peor desempeño de la región en 2023, en cuenta al PBI, la inflación y la cotización del dólar.

La Argentina tendrá el peor desempeño en la región este año. El PBI caerá en medio de una inflación galopante, un peso en caída libre, ahorros menguantes y altísimas tasas de interés. Vientos en contra globales y una dolorosa sequía empeorarán las cosas, como la notable incertidumbre en el período previo a las elecciones generales de octubre. Los riesgos extremadamente altos de impago de la deuda empañan aún más las perspectivas”, dice el informe.

El promedio de las fuentes consultadas estima que el PBI se bajará un 2,4% en 2023 y, en 2024, habría un leve crecimiento que no llegaría a ser ni recuperación del 0,4%.

En cuanto a la inflación, el informe dice que está proyectado que promedie notablemente más alto este año que en 2022.

“Los precios volátiles de la energía y la generosidad fiscal antes de las elecciones de octubre son riesgos clave. Los panelistas de Focus Economics ven un aumento de los precios al consumidor del 108,4% en promedio en 2023, y del 112,7% en 2024”, señala el informe.

Por último, el informe dice que el peso a debería perder más terreno hacia delante “en medio de un prolongado financiamiento monetario del déficit fiscal”.

La estimación es que el tipo de cambio oficial mayorista cerrará el año a $391 y a $791 en 2024.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados