Habrá una restricción para la compra de dólares de 100 por mes pero para quien realice esa operación en efectivo por ventanilla.

El equipo económico de Luis Caputo debió salir a hacer una aclaración sobre el levantamiento del cepo al dólar. Habían pasado pocas horas del anuncio y la confusión ya había ganado el escenario, lo que obligó al equipo económico a salir a hacer la primera aclaración.

Es que se disparó una polémica luego de que economistas y especialistas en la materia advirtieran que en el comunicado a las entidades financieras y operadores de cambio, había un punto que, lejos de eliminar el cepo, lo endurecía todavía más limitando la compra de dólares a solo 100 por mes.

ADEMÁS: Apoyo de los empresarios al acuerdo con el FMI y el fin del cepo

El comunicado establecía que “las entidades podrán dar acceso al mercado de cambios a las personas humanas residentes, sin conformidad previa del Banco Central para la compra de billetes en moneda extranjera para su tenencia o para la constitución de depósitos (códigos de concepto A07 y A09) en la medida que se cumplan la totalidad de los siguientes requisitos”.

Embed

Embed

En el punto 1.1, se sostiene que "la operación se curse con débito en cuenta del cliente en entidades financieras locales o el uso de efectivo de moneda local por parte del cliente no supere el equivalente a USD 100 en el mes calendario en el conjunto de las entidades y por el conjunto de los conceptos señalados".

De inmediato, muchísimos comenzaron a preguntarse cómo podía ser que no pudieran superarse los US$ 100 si justamente Caputo había anunciado el final del cepo, lo que implica que las personas podrían desde el lunes adquirir los dólares que quisieran.

Al poco tiempo, llegó la precisión, cuando el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, indicó que el límite de 100 dólares será únicamente para aquellos que quieran comprar moneda extranjera con efectivo en el banco.

"La restricción es a la compra en efectivo", dijo Quirno mediante su cuenta de X a varios posteos que mencionaban la misma cuestión, y luego dio indicios de los motivos de esta decisión, al reaccionar con pulgar para arriba a una respuesta que decía: "Puede ser para evitar a los coleros que existían antes. Alguien los contrataba para comprar al oficial y luego lo vendían negroni", haciendo referencia al rulo que muchos aprovecharon hace algún tiempo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados