El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde la variación que registró el Índice de Precios del Consumidor (IPC) durante el mes de mayo, luego de la suba del 8,4% registrada en abril.
Según las consultoras privadas que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), se estima que la inflación de mayo rondaría el 9%.
No obstante, desde el Ministerio de Economía estiman que el IPC será menor al 9% o incluso inferior al 8,4% de abril pasado.
A modo de antecedente citan que la suba de precios en la Ciudad de Buenos Aires fue del 7,5% y que en Córdoba se ubicó en 7,98%.
En mayo, se destacó en la Ciudad la baja de los precios de los "productos estacionales" como frutas y verduras, luego de que en marzo y en abril, debido a la sequía y la ola de calor, marcaran fuertes subas por inconvenientes en la producción.
Las consultoras privadas argumentaron que en la inflación de mayo impactó la suba de las tarifas de los servicios regulados, como la energía eléctrica, el gas, el transporte, así como las cuotas de los colegios.
El Ministerio de Economía aprobó el proyecto de inversión de la firma Chevron para la explotación de hidrocarburos en el área El Trapial Este, del yacimiento neuquino no convencional de Vaca Muerta, para el cual desembolsará 500 millones de dólares.
La resolución 509/2023 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial, estableció que el proyecto quedará incluido en el Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos.
Este régimen brinda derecho a comercializar libremente en el mercado externo 20% de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos en los proyectos alcanzados, con una alícuota de 0% de derechos de exportación, en caso de resultar aplicables.
La resolución además determinó que el compromiso de inversión asumido por una suma de dinero no inferior a u$s250 millones durante los primeros tres años del proyecto, comenzará a computarse a partir de la presentación efectuada por la firma requirente en fecha 18 de mayo de 2023.
Autoridades de la empresa Chevron en la Argentina anunciaron el viernes pasado al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, el compromiso de la compañía de llevar adelante una inversión de más de US$ 500 millones para el desarrollo del área El Trapial, en Vaca Muerta. Según detallaron las autoridades de Chevron, la inversión será ingresada a la Argentina antes de julio.
En abril, el gobierno neuquino anunció que otorgaría la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) a Chevron como operadora y titular de El Trapial Este, que posee una superficie de 282,80 kilómetros cuadrados, y se desprende de la Concesión de Explotación del área El Trapial-Curamched, también bajo la titularidad de la misma empresa.
Esto permitirá seguir ampliando la base territorial del desarrollo de Vaca Muerta hacia el norte de la formación.
Con este proyecto la provincia suma 43 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.532 kilómetros cuadrados, lo que representa 32% sobre la superficie total de Vaca Muerta en Neuquén.