El superávit comercial de febrero fue de 1.062 millones, 10,5% menos que en el mismo mes de 2020, ya que las importaciones subieron más que las exportaciones.

La balanza comercial registró en febrero un superávit de 1.062 millones de dólares, como resultado de exportaciones por 4.775 millones de dólares e importaciones por 3.713 millones, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El saldo a favor de la Argentina fue un 10,5% menor al de febrero de 2020, debido a que las exportaciones crecieron un 9,1% pero las importaciones un 16,4%, lo que redujo el superávit en 125 millones de dólares.

El incremento de las exportaciones obedeció a una suba de los precios de un 14,2%, ya que las cantidades disminuyeron 4,5% en los doce meses transcurridos, algo similar a lo ocurrido con las importaciones, que mostraron un alza del 19% en los precios y una caída del 2,2% en las cantidades.

comex (1).png
Superávit comercial en febrero.

Superávit comercial en febrero.

En cuanto a los rubros, las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) aumentaron 41,9%, las de origen industrial (MOI) mostraron una leve

baja de 0,2%, en tanto los combustibles y energía (CyE) y productos primarios (PP) disminuyeron 24,8% y 10,5%, respectivamente.

Todos los usos económicos de las importaciones registraron variaciones positivas, salvo los combustibles y lubricantes (CyL), que disminuyeron 31,1%. Los bienes de capital (BK) subieron 42,4%, los intermedios (BI) crecieron 16,1%, las piezas y accesorios para bienes de capital (PyA) aumentaron 19,8%, los bienes de consumo (BC) se incrementaron 1,8% y los vehículos automotores de pasajeros (VA) tuvieron un alza del 28,1%.

Los principales socios comerciales de la Argentina volvieron a ser Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden, y con los tres el intercambio de febrero fue deficitario.

El saldo negativo del intercambio con Brasil fue de 25 millones de dólares, con China de 1.197 millones y con Estados Unidos de 47 millones de dólares, de lo que se desprende que el superávit del comercio total del país se concentró en otros casos como India (512 millones de dólares), Chile (371 millones) y Vietnam (325 millones de dólares).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados