Según los datos del Indec, la utilización de la capacidad instalada de la industria subió en junio al 69,1% con respecto al mismo mes de 2021.

La utilización de la capacidad instalada de la industria subió en julio al 69,1% frente al 64,1% de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Incluso el nivel de maquinarias y herramientas del sector fabril durante julio se ubicó por encima del de mayo que fue del 68,4%, agregó el organismo.

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son industrias metálicas básicas (84,2%), productos minerales no metálicos (82,7%), refinación del petróleo (81,2%), papel y cartón (78,4%), y sustancias y productos químicos (73,3%).

FaYlGcvXoAI-Q2A.jpg

Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos textiles (67,6%), productos alimenticios y bebidas (65,4%), edición e impresión (64,1%), metalmecánica excepto automotores (59,8%), industria automotriz (59,8%), productos del tabaco (55,9%), y productos de caucho y plástico (55,6%).

En junio de 2022, respecto al mismo mes de 2021, la principal incidencia positiva se observa en las industrias metálicas básicas, que presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 84,2%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (78,2%), relacionado, esencialmente, a la mayor producción de acero crudo.

La industria cultural, en alza

Mientras que el valor agregado del sector cultural creció 12,7% en 2021 respecto de 2020 y representó 1,8% del total de la economía argentina, informó el Indec.

Además, los sectores de publicidad, de libros y publicaciones y audiovisual representaron 61,7% del valor agregado cultural en 2021.

FaYoqhJWAAUiVQA.jpg
Indec: industria cultural.

Indec: industria cultural.

También se relevó que los puestos de trabajo del sector cultural aumentaron 9,8% en 2021 respecto de 2020.

El VAB cultural mide el valor generado en la producción de bienes y servicios culturales finales dentro del espacio económico del territorio argentino, permite conocer cuál es el peso que el sector cultural tiene dentro de la producción nacional y cómo se comporta en el tiempo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados