La reglamentación de la factura de crédito electrónica ofrecerá una nueva alternativa de financiamiento a las pymes.

El Banco Central anunció este jueves la implementación de la reglamentación del Sistema de Circulación Abierta de Factura de Crédito Electrónica (FCE), que les permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) proveedoras de grandes empresas acceder a un mecanismo que les brindará mayores alternativas de financiamiento.

El objetivo de esta nueva normativa, aprobada hoy por el Directorio, es darles mayor transmisibilidad a las FCE, ya que en la actualidad sólo circula el 1% del total, de acuerdo con lo indicado por el Banco Central en un comunicado.

La autoridad monetaria indicó que la medida "es parte del trabajo conjunto y coordinado" entre el propio Banco Central, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, además de contar con el aval de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En la primera etapa, que entrará en funcionamiento el 1º de abril, las FCE se podrán descontar o transmitir a otros sujetos autorizados, como las entidades financieras o proveedores no financieros de crédito, o bien remitir desde el Sistema de Circulación Abierta para su negociación en los mercados de valores.

factura de crédito (1).png
Cómo se implementa el mecanismo de la factura de crédito electrónica.

Cómo se implementa el mecanismo de la factura de crédito electrónica.

Estas operaciones se podrán realizar a través de una nueva pestaña que tendrán habilitadas las MiPyMEs en su Home Banking.

Las transmisiones serán gratuitas y las entidades financieras no podrán cobrar comisiones. En etapas posteriores se incorporarán nuevas funcionalidades tales como cesión electrónica y aval, entre otras.

El Sistema de Circulación Abierta equipara a las Facturas Electrónica de Crédito a la operatoria y funcionalidad del Cheque Electrónico (ECHEQ) y permitirá que las MiPyMEs puedan acceder a una mayor cantidad de fuentes de financiamiento anticipado con mejor certeza de cobro, ya que al vencimiento las FCE serán cobradas mediante compensación interbancaria y su falta de pago se verá reflejada en la Central de Deudores del Banco Central.

Otra de las facilidades que brindará esta normativa es la emisión de un comprobante a requerimiento del interesado, que permitirá iniciar acciones judiciales ante el no pago a término de las FCE MiPyMEs.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados