Después de las importantes caídas en los primeros meses de pandemia, la industria y la construcción cerraron el último mes de 2020 con mejoras interanuales.

La industria manufacturera y la actividad de la construcción cerraron diciembre con alzas interanuales del 4,9% y 27,4%, respectivamente, con lo que completaron dos meses consecutivos de recuperación luego de varios meses se caída que, además, se agravaron con la irrupción de la pandemia de coronavirus.

Los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), confirman los informes sectoriales que dieron a conocer tanto la Unión Industrial Argentina (UIA), como las empresas del sector de la construcción que elaboran el Índice Construya, que ya daban cuenta de un "rebote" de los indicadores, aunque en todos los casos advirtiendo que se los compara con meses de un muy bajo nivel de actividad.

Si bien los datos de diciembre son alentadores, el acumulado de todo 2020 mostró caídas del 7,6% en el caso del Índice de Producción Industrial Manufacturero y del 19,5% en el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción.

Además

El dólar blue bajó a $150 y vale menos que el de ahorro

Once de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en “Maquinaria y equipo”, 35,3%; “Productos minerales no metálicos”, 26,5%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 40,6%; “Sustancias y productos químicos”, 7,7%.

También subieron “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 27,6%; “Industrias metálicas básicas”, 10,5%; “Productos de caucho y plástico”, 12,0%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 5,8%; “Productos textiles”, 4,7%; “Madera, papel, edición e impresión”, 0,5%; y “Productos de tabaco”, 7,8%.

Por su parte, mostraron caídas las divisiones “Alimentos y bebidas”, 6,6%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 13,3%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 4,1%; “Productos de metal”, 1,8%; y “Otro equipo de transporte”, 14,7%.

industria (1).png
Industria: evolución de los principales rubros manufactureros.

Industria: evolución de los principales rubros manufactureros.

En cuanto a la construcción, los datos del consumo aparente de los insumos muestran, con relación a diciembre de 2019, subas de 54,2% en ladrillos huecos; 51,3% en placas de yeso; 46,2% en asfalto; 33,3% en cemento portland; 26,6% en pisos y revestimientos cerámicos y 26,6% en cales.

Asimismo, hubo mejoras del 25,1% en pinturas para construcción; 22,2% en hormigón elaborado; 21,9% en hierro redondo y aceros para la construcción; 15,1% en artículos sanitarios de cerámica; 5,2% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 4,2% en mosaicos graníticos y calcáreos. Mientras tanto, se presenta una baja de 9,1% en yeso.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante 2020 en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se observan bajas de 55,1% en hormigón elaborado; 54,7% en asfalto; 41,8% en mosaicos graníticos y calcáreos; 38,0% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 33,2% en yeso; 19,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 11,5% en cemento portland; 11,1% en artículos sanitarios de cerámica; 3,2% en pisos y revestimientos cerámicos; y 2,3% en pinturas para construcción.

Por otro lado, se presentan subas del 3,5% en ladrillos huecos; 2,3% en placas de yeso; y 1,5% en cales.

construcción (2).png
Evolución de los insumos de la industria de la construcción.

Evolución de los insumos de la industria de la construcción.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados