Estas subas se dieron en el mes electoral y cuando aún se encontraba en vigencia la quita temporal del IVA en algunos artículos de la canasta básica.

Los productos que más subieron se encontraron el zapallo anco con 21,9%, la lata de tomate entero en conserva de 230 gramos con 18,5%, el kilo de limón con 14,3% y la lechuga con 11,2%.

Le siguieron le siguió el polvo para flan con 8,4%, el yogur firme con un ajuste de 7,9%, la batata con 7,5% y el paquete de manteca de 200 gramos con 6,6%.

ADEMÁS:

La inflación de octubre fue de 3,3% y acumula 42,2% en lo que va de 2019

En el Gran Buenos Aires también aumentó la yerba con un 5,8%, las galletitas dulces envasadas sin relleno con 5,7% y las hamburguesas congeladas con 4,9%.

Por su parte, el jamón tuvo un salto de 3,8%, mientras que el queso sardo trepó 3,3%.

En la categoría de bebidas, la botella de litro de cerveza fue la que más subió, con un 13,9%. En tanto, el algodón mostró un incremento de 5,1% y el paquete de diez unidades de pañales descartables, de 4,4%.

El informe oficial aseguró que el mes pasado se dio una desaceleración de la inflación y algunos artículos expusieron retrocesos en los precios.

Indicó de ese modo que el kilo de cebolla bajó un 26%, la papa un 3,1%, el pan de mesa 1,6%, el queso cremoso 1% y el kilo de paleta 0,8%.

El estudio dado a conocer este jueves señaló que el segmento de Alimentos y bebidas no alcohólicas en octubre tuvo un aumento de 51,8%, si la comparación es realizada contra el mismo período del año anterior.

ADEMÁS:

El cepo contuvo al dólar oficial, pero se dispara el "blue"

Los demás aumentos

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor, de 3,3% para octubre, se explicó por alzas de 8,1% en equipamiento y mantenimiento del hogar; 6,2% en bebidas alcohólicas y tabaco; 4,7% en prendas de vestir y calzado; 4,7% en salud; 3,8% en bienes y servicios varios; 3,5% en transporte; 2,5% en alimentos y bebidas no alcohólicas; 2,5% en restaurantes y hoteles; 2% en recreación y cultura; 1,9% en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; 1,6% en educación y 0,5% en comunicación.

Por Regiones

Los números oficiales indican que la inflación de octubre último fue de 3,2% en el Gran Buenos Aires; 3,4% en la región Pampeana; 3,3% en el Noreste; 2,9% en el Noroeste; 3,7% en Cuyo; y 3,2% en la Patagonia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados