Los precios mayoristas aumentaron en diciembre 4,4 por ciento y superaron a la inflación minorista del mismo mes, que había sido del 4 por ciento, al tiempo que meten presión al costo de vida de enero, ya que los principales rubros que incidieron en el incremento fueron los productos agropecuarios y el petróleo, que podrían trasladarse a los precios de los alimentos y combustibles.
La suba de los precios mayoristas del mes pasado fue informada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que también reportó un alza del 3,4% en el Costo de la Construcción, con un aumentos del 6,2 por ciento en materiales, 3,2 por ciento en gastos generales y 0,8 por ciento en mano de obra.
Si bien el Gobierno proyectó para todo 2021 una inflación de 29 por ciento en la presentación del proyecto de ley de Presupuesto finalmente sancionado, las estimaciones de consultoras y economistas se ubican en por lo menos un 45 por ciento, en tanto para Ecolatina se prevé que en enero la inflación sea del 3,5 por ciento.
En cuanto a las subas en todo 2020, a diferencia de lo que ocurrió en diciembre los precios mayoristas aumentaron por debajo de la inflación minorista con un 35,4 por ciento y el costo de la construcción la superó con un 42,3 por ciento.
El rubro "Petróleo crudo y gas", con el 8,6 por ciento, y "Productos agropecuarios" con el 7,2 por ciento fueron los de mayor incidencia en la suba general del 4,4 por ciento en los precios mayoristas, lo que se reflejó en el traslado a enero con un aumento del 3,5 por ciento en el precio de las naftas y la suba en los alimentos.
En ese contexto, diciembre marcó un punto de disputa entre el Gobierno y los productores agrícolas por las restricciones establecidas a la exportación de maíz.
Por el contrario, los productos pesqueros tuvieron una caída de 11,2 por ciento y constituyeron el único descenso del mes.
Otros rubros que mostraron alzas destacadas fueron los minerales no metalíferos (6,6%), tabaco (6,2%), impresiones y reproducción de grabaciones (7%), máquinas y aparatos eléctricos (5,2%) y productos refinados de petróleo (5%).