Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de septiembre se disparó al 5,9% por el impacto de la devaluación producida tras las PASO y resultó el dato más alto desde igual mes del año pasado.
La inflación golpeó con impacto a distintos productos y servicios, algunos de ellos orillando los dos dígitos. El rubro Alimentos y Bebidas, el que más incidencia tiene en los sectores de menores recursos, creció 5,7%.
Pero el que tuvo el registro más elevado fue Prendas de Vestir y Calzado, con el 9,5%, por impacto directo de la suba del dólar de 45 a 58 pesos después del 11 de agosto en las elecciones primarias.
También verificaron fuertes alzas en los sectores de Salud con el 8,3%; Bienes y Servicios Varios con el 8,2%; y Recreación y Cultura con el 7,6%.
También registraron fuertes alzas Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, 7,4%; Comunicación, 6,7%; Restaurantes y Hoteles, con el 5,2% y Transporte con el 4,7%.
La inflación de septiembre fue del 5,9% y es la más alta de 2019
Macri ampliaría la licencia por paternidad hasta 20 días en caso de ser reelecto
comentar