El Presidente publicó un video para festejar las nuevas medidas económicas, luego de haber concluido la reunión con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
Poco después de haber concluido la reunión con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo hicieron un balance del primer día de levantamiento del cepo cambiario y hasta hubo una celebración.
Fiel al estilo de actual gestión, el mandatario y sus funcionarios cantaron una canción, al estilo cancha de fútbol, a modo de festejo por la primera jornada de la nueva etapa del plan económico. “Mandril decime qué se siente, que el cepo llegó a su final”, fue la letra que, tras ser grabada, fue editada y subida a redes sociales por el cineasta y miembro del oficialismo Santiago Oría, luego recompartida por Milei.
El Presidente también se sacó una foto grupal con todos los integrantes del equipo económico, entre ellos el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas Pablo Quirno; el trío de asesores de Caputo (Federico Furiase, director del BCRA, Martín Vauthier y Felipe Núñez, ambos directores del BICE); el secretario de Transporte, Franco Mogetta, la de Energía María Tettamanti, el secretario coordinador de Energía y Minería Daniel González, el de Comercio Pablo Lavigne y el viceministro de Economía, José Luis Daza.
En la antesala de su reunión con Milei, Bessent fue recibido por Caputo. En el encuentro realizado en el Palacio de Hacienda, reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las “audaces reformas económicas del presidente Milei” y elogió al ministro Caputo y a su equipo económico por su “papel fundamental en su diseño e implementación”.
El Presidente había pronosticado que el precio del dólar se situará cerca de la banda inferior, dispuesta por el Ministerio de Economía en 1000 pesos. Lo explicó así: “Las bandas tienen dos características, la superior crece 1% y la inferior cae 1% por mes”. “Si nosotros seguimos con esto de no emitir dinero, se recompone la demanda, y al mismo tiempo la economía crece, algo que está pasando, eso quiere decir que la demanda de dinero a a volar y la única forma de abastecerla es vendiéndole al Banco Central... y ahí lo que va a terminar pasando es que el tipo de cambio se caiga”, indicó.
Un abogado denunció este lunes al presidente Javier Milei; al ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, entre otros funcionarios, por malversación de caudales públicos a raíz de la presunta venta de casi 400 millones de dólares a valor oficial el viernes último, cuando ya sabrían que en breve fijarían una banda cambiaria por un monto mayor.
La denuncia resultó sorteada en el Juzgado Federal 4 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de Ariel Lijo y fiscalía de Alejandra Mángano, informaron fuentes judiciales.
El abogado Leonardo Martínez Herrero denunció a Milei, Caputo, Bausili; Juan Curutchet; Marcelo Ferro; Matías Furiase; Marcelo Griffi; Juan Pedro Inchauspe; Silvina Rivarola; Baltazar Romero Krause; Sebastián Sánchez Sarmiento y Wladimir Werning, integrantes del directorio del Banco Central.
Los delitos son presunta "malversación de caudales públicos" y "defraudación contra la administración pública".
En la denuncia se explicó que el pasado viernes, que fue día del anuncio, el Banco Central "liquidó reservas por un valor de u$u 398.000 a un valor inferior a los 1.100 pesos por cada unidad, cuando ya se descontaba una devaluación por parte del Gobierno".