Según el Indec, la actividad económica tuvo esta caída respecto a marzo y tuvo un alza del 28,3% sobre abril de 2020 cuando regían fuertes restricciones.

La actividad económica cayó 1,2% en abril respecto de marzo, como consecuencia de las nuevas restricciones aplicadas para frenar los contagios por la segunda ola de coronavirus, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Mientras que la actividad económica creció durante abril 28,3% en relación con igual mes del año pasado, cuando operaron a pleno las restricciones para combatir el coronavirus.

De esta forma, el nivel de actividad de marzo se ubicó 3,1% por debajo del nivel pre-covid registrado en febrero de 2020.

Embed

En febrero el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) tuvo una leve caída de 0,1%, en marzo fue de 0,3% y en abril se profundizó a un retroceso de 1,2 por ciento.

Con todo esto, el EMAE acumuló un alza del 8,2% al término del primer cuatrimestre del año.

Desde el Palacio de Hacienda señalaron que “esta dinámica es acorde a la situación sanitaria desarrollada los últimos meses, con aumento del número de contagios de Covid-19 y la consecuente implementación de nuevas restricciones a la circulación”.

En abril crecieron de forma interanual 13 de 15 sectores que integran la medición, entre los que se destacaron los rubros Construcción, Hoteles y restaurantes, Otras actividades de servicios, Industria y Comercio, debido a la baja base de comparación que representó abril de 2020, cuando esas actividades estaban operando al mínimo..

En el quinto mes de 2021, las mayores contribuciones al crecimiento del EMAE fueron de la Industria y el Comercio, sectores que acumulan 6 subas consecutivas.

Embed

Por su parte, alrededor del 60% de la población percibió un ingreso promedio de $ 40.000 al término del primer trimestre del corriente año, informó el INDEC.

El organismo, en base a los resultados del informe sobre la "Distribución del Ingreso", precisó que el 10% más pobre de la población total explicaba el 1,1 % del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentró el 31,8% al cierre del primer trimestre del año.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados