Esta medida era reclamada por los bancos, para operar con igualdad de condiciones frente a las fintech

La AFIP estableció hoy un régimen de retención de IVA y Ganancias a las operaciones efectuadas con billeteras electrónicas, con el objetivo de poner en igualdad de condiciones a esta actividad con las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito.

Esta decisión se tomó a partir de las Resoluciones Generales 4621 y 4622, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. La medida abarca a las "fintech" (empresa tecnológicas dedicadas a las finanzas) que operan en el mercado local, como Mercado Pago, Todo Pago, PayU o Naranja X.

Según explicó la AFIP, los porcentajes que se deberán retener dependerán del instrumento de pago seleccionado al pagar con la billetera electrónica, es decir, con tarjeta de débito o de crédito.

ADEMÁS:

Dos alas en el FdT y roces con Vidal en el oficialismo

Esos porcentajes serán similares a las establecidas para las compras directas: 0,5 % para tarjetas de débito y 1 % para tarjetas de crédito, en la mayoría de los casos.

De esta manera, las administradoras de las terminales o las billeteras electrónicas realizarán la misma retención más allá del canal de cobro utilizado.

Esta medida era reclamada por los bancos, para operar con igualdad de condiciones frente a las fintech. En la Argentina operan más de 130 empresas de este tipo, por lo cual el país ocupa el tercer lugar de Latinoamérica, después de Brasil y México.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados