Según el Indec, la balanza comercial de mayo dejó un superávit de u$s 366 millones, a pesar de las suba de las importaciones.

La balanza comercial cerró mayo con un superávit de US$ 366 millones, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este resultado se logró a partir de una suba de las exportaciones del 20,7% interanual, al sumar US$ 8.226 millones, contra un incremento en las importaciones de 53%, que alcanzaron los US$ 7.870 millones.

De esta manera, el acumulado de los primeros cinco meses del año arroja un superávit de US$ 3.196 millones, contra los US$ 5,672 millones de enero-mayo del año pasado

La facturación por las ventas al exterior sumaron US$ 39.917 millones, con un crecimiento acumulado del 26,6 % frente a importaciones por US$ 32.722 millones y un avance del 44,2%.

Antes de conocerse estos datos, el viernes en el acto de la CTA en Avellaneda, la vicepresidenta Cristina Kirchner se había referido al “festival de importaciones”, a propósito de la supuesta de falta de controles en el área y la fuga de dólares.

FV4PEd5WAAQUnnZ.jpg
Balanza comercial de mayo.

Balanza comercial de mayo.

En mayo de 2022, las exportaciones alcanzaron 8.226 millones de dólares y las importaciones, un máximo histórico de 7.870 millones de dólares. La balanza comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 34,6%, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un nivel récord de 16.096 millones de dólares.

Las exportaciones ascendieron 20,7% respecto a igual mes de 2021 (1.413 millones de dólares), debido a un incremento de 22,0% en los precios, ya que las cantidades cayeron 1,0%.

En términos desestacionalizados, las exportaciones cayeron 6,3% y la tendencia-ciclo creció 0,7% con relación a abril de 2022. Todos los rubros registraron incrementos: combustibles y energía (CyE), 33,7%; manufacturas de origen agropecuario (MOA), 29,4%; manufacturas de origen industrial (MOI), 17,6%; y productos primarios (PP), 8,6%.

Las importaciones se incrementaron 53,1% respecto a igual mes del año anterior (2.729 millones de dólares), como consecuencia de una suba de 23,5% en los precios y de 23,6% en las cantidades.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados