"Una decisión económica estratégica de orden nacional no debe ser realizada a través de una aplicación", denunció el gremio de La Bancaria en un comunicado.

El sindicato de La Bancaria, que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, calificó como “inadmisible” y manifestó su “profunda preocupación” ante el acuerdo de créditos firmado entre el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la plataforma digital Ualá.

“Una decisión económica estratégica de orden nacional no debe ser realizada a través de una aplicación”, denunció el gremio a través de un comunicado.

“Es inadmisible que en lugar de canalizar la inclusión financiera y los créditos de las Pymes a través de la banca pública, y dentro del sistema, se realice este convenio con una empresa totalmente informal que ni siquiera es un banco, y se destinen millones de pesos para tal efecto”, agregó el mensaje del sindicato.

Embed

De esta manera, el gremio denunció el acuerdo firmado entre el gobierno y el fundador y director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri, por el cual destinarán 1000 millones de pesos, a través de un fondeo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), para otorgar préstamos que irán desde los cinco mil pesos hasta los 200 mil, a una tasa de interés fija del 40% hasta en 18 meses, para quienes desarrollen actividades productivas en el país.

“Una decisión económica estratégica de orden nacional no debe ser realizada a través de una aplicación”, aseguró La Bancaria. “Esas operaciones de alta relevancia para la economía de nuestro país deberían ser canalizadas únicamente y como corresponde, a través de la banca pública, cuyas cartas orgánicas establecen entre sus fines principales atender las necesidades financieras de las pequeñas y medianas empresas”, completó.

ADEMÁS: Banco Nación suspendió las transferencias a las cuentas CVU: qué pasó

Con este escenario se le abre un nuevo frente de batalla a Kulfas, uno de los ministros más cuestionados en la interna oficialista por las filas del kirchnerismo, sector político con el cual se siente identificado el propio secretario general del gremio, Sergio Palazzo.

El acuerdo que tanto revuelo provocó fue firmado por el propio Kulfas y por el director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri, y establece que, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), el Ministerio de Desarrollo Productivo instrumentará un préstamo de hasta $1000 millones para Ualá, que se podrá monetizar en hasta tres desembolsos, los cuales serán solicitados por la entidad de acuerdo con el grado de colocación de la línea de créditos destinados a la realización de inversiones productivas.

A su vez, en virtud de este convenio, Ualá otorgará créditos a quienes desarrollen actividades productivas, que irán desde los $5000 hasta los $200.000 por beneficiario, a una tasa fija del 40%, en un plazo de hasta 18 meses. Los créditos se destinarán a financiar la compra de herramientas, materiales e insumos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados