Según los datos informados por el Indec, la economía creció 2,6% en mayo último, con respecto al mismo mes de 2018. Es la primera alza de este índice luego de trece meses de contracción en la producción de bienes y servicios.
Los datos proporcionados por el ente oficial del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de mayo registraron que en comparación con abril pasado, también se produjo un crecimiento, del 0,2%.
En los primeros cinco meses del año la actividad económica muestra una caída del 3,1% respecto de igual período del año anterior, según las cifras oficiales.
Según los últimos datos oficiales, en abril el EMAE cayó 1,3% respecto al mismo mes de 2018.
La crisis llegó a la mayor fábrica de desarrollo del mercado de petróleo y gas
Respecto a marzo, la serie original con estacionalidad registró un nivel 4,5% más alto.
Las ramas de actividad con mayor incidencia en la contracción interanual del EMAE en abril fueron "Comercio mayorista, minorista y reparaciones" e "Industria manufacturera". En contraposición, "Agricultura, ganadería, caza y silvicultura" es el sector con mayor incidencia positiva.