Según un informe publicado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), la inflación fue la principal aliada del Gobierno nacional para alcanzar las metas de déficit fiscal de 2022 acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) .
"En el 2 semestre de 2022 con respecto al mismo período del año anterior se observa que la inflación fue del 85% anual, los ingresos tributarios crecieron un 90% interanual y el gasto público primario creció "sólo un 67% interanual", señala el documento.
El informe indica que los datos muestran que "la inflación jugó un papel clave en la reducción del déficit fiscal".
"En un contexto de aceleración de la inflación mientras los ingresos tributarios suben a un ritmo similar al de los precios, la mayor parte del gasto público se actualizó por debajo de la inflación", sostiene el estudio.
La entidad que dirige el economista Jorge Colina señala que "un ejemplo muy ilustrativo y relevante -por ser el principal componente del gasto público nacional- es la pérdida de valor real que vienen sufriendo los haberes previsionales como consecuencia de la inflación".
"Por eso, resulta contradictorio esperar que baje la inflación cuando se la está usando para reducir el déficit fiscal", dice el trabajo, el cual añade que "si la inflación bajara, disminuiría la licuación de gasto público y aumentaría el desequilibrio fiscal".
IDESA indica que "apelar a la inflación como instrumento de ajuste fiscal no es novedad y siempre terminó con resultados frustrantes".
"El ejemplo más cercano fue el Gobierno de Cambiemos que al final de su mandato también la usó para la meta del déficit cero. La inflación se aceleró al 53%, los ingresos tributarios crecieron al 48% y el gasto público primario creció al 37%", consigna el trabajo.
El reporte advirtie que "esta experiencia demuestra que de poco sirve mostrar reducciones del déficit fiscal atizando la inflación para que los ingresos públicos se inflen y el gasto público se retrase".
"A la gente lo que le preocupa no es el déficit fiscal sino la inflación. Hay que bajar el déficit para bajar la inflación, no subir la inflación para bajar el déficit", puntualiza el citado informe.