Los 10 puntos clave de la eliminación del cepo cambiario
Cuáles son los aspectos que provocarán más impacto a partir de la medida anunciada por el Gobierno este miércoles.
-Habrá libre compra y venta de dólares y un mercado único de cambios como regía a fines del 2011.
-La compra de divisas únicamente tendrá un límite de dos millones de dólares mensuales para personas físicas y jurídicas. -Se le retendrá el 35% por impuesto a las ganancias cuando se liquiden las operaciones de dólar a futuro. -El gobierno tiene garantizado un ingreso de entre 15 y 25 mil millones de dólares en las próximas 4 semanas para evitar corridas financieras. -Se podrá exportar e importar libremente a un tipo de cambio único y se elimina la restricción de 50 mil de dólares y la obligatoriedad de informar sobre las operaciones. -Se elimina la obligación de inmovilizar el 30 por ciento sobre el ingreso de divisas que regía desde el 2005 y no tendrán ninguna penalización y un encaje a cero.
-La AFIP va a eliminar los tipos de cambios múltiples que aplicaba en retenciones a exportaciones, pago de ganancias o tarjetas de crédito. -Los paquetes de turismo tendrán una retención del 5 por ciento para los pagos en efectivos y desaparece el denominado dólar turista. -Las deudas en dólares con tarjetas de crédito se pagaran al tipo de cambio oficial del día del pago. -Para evitar que esta devaluación impacte en forma inflacionaria el gobierno buscará retrotraer los precios al 30 de noviembre último.