Según el INDEC, los salarios crecieron un 5% en marzo y la inflación fue del 4,8%, aunque están 10 puntos abajo en el acumulado de los últimos 12 meses.

Lossalarios registraron en marzo un alza del 5% respecto de febrero y lograron así un crecimiento superior a la inflación, que fue del 4,8% en ese mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

De todos modos, los sueldos se mantienen diez puntos porcentuales por debajo del costo de vida de los últimos doce meses medidos desde marzo pasado (32,7% subieron los salarios mientras que el costo de vida acumuló 42,6% en ese período).

El Ministerio de Economía destacó que el índice de marzo "aceleró su crecimiento luego de crecer 4,3% mensual en febrero, y se ubicó por encima de la inflación registrada en el mes (4,8% mensual)".

Embed

"En el primer trimestre del año, el Índice de salarios total acumula un aumento de 13,1%, en línea con el incremento de los precios registrado en el mismo periodo (13%)", destacó el Palacio de Hacienda.

La mejora de marzo fue consecuencia de la suba en los salarios registrados de 5,2% y un aumento en los del sector privado no registrado de 4,3%.

El índice de Salarios, según el INDEC, mostró un crecimiento de 32,7% en los últimos 12 meses, por el alza del 31,6% del total registrado y de 37,3% del sector privado no registrado.

Esa mejora se ubica por debajo de la inflación interanual, que en marzo pasado era del 42,6%, según el INDEC.

Entre los trabajadores registrados en la economía formal el indicador mostró un crecimiento de 5,2% en marzo, respecto del mes anterior, por el incremento de 4,0% del sector privado registrado y un aumento de 7,5% del sector público.

Cajero salarios.jpg
Los salarios por sobre la inflación en marzo, según el Indec.

Los salarios por sobre la inflación en marzo, según el Indec.

El índice del nivel de remuneraciones en el sector registrado acumula en los últimos 12 meses un aumento de 31,6%, que también se ubica en diez puntos porcentuales menos que la inflación de ese período.

Esta suba se debió al aumento del 31,5% del sector privado registrado y un aumento del 31,8% del sector público.

En el primer trimestre del año los salarios registrados del sector público y privado le ganan levemente a la inflación, ya la administración pública tuvo una mejora del 14,4% y los privados del 13,7%, frente a un alza de precios del 13% en el mismo período.

Los que más perdieron frente a la inflación entre enero y marzo fueron los del sector de la economía informal, donde los trabajadores en negro vieron una mejora de solamente el 9,8%.

En los últimos doce meses los sueldos de los empleados del sector público registrado mejoraron un 31,8%, los privados un 31,5 y los sector en negro un 37,3%, todos por debajo de la inflación acumulada en el último año.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados