La empresa paró su único turno activo para la fabricación de la pickup Frontier y su "gemela", la Renault Alaskan. Esta línea de producción (que todos auguran que dejará de existir) está instalada en la histórica planta Renault, en Santa Isabel.

Tras varios meses de crisis, la automotriz Nissan finalmente suspendió esta semana el único turno activo que tenía en su planta de Córdoba, confirmaron fuentes sindicales y gubernamentales.

La medida se da en medio de rumores del cierre de la producción que la marca japonesa tiene dentro de la planta de Renault, en Santa Isabel, Córdoba.

Los 450 empleados que trabajan en la línea de montaje de la pickup Frontier están suspendidos esta semana y crecen las advertencias del sector autopartista sobre demoras en los pagos de Nissan a sus proveedores.

En diálogo con Cadena 3, Maximiliano Ponce, secretario General de SMATA en Córdoba, expresó su preocupación: "La verdad que sí, estamos en un estado de alerta porque si el producto nuevo (la nueva generación de la Nissan Frontier) se va a México, ¿qué van a fabricar aquí? Quedaría fuera de mercado el producto viejo".

Además, Ponce confirmó algunas demoras en los pagos a proveedores, lo que agrava la situación: "Hemos tenido contacto con varios proveedores y sí, la verdad que les siguen bajando los pedidos".

ADEMÁS: Denuncian "direccionamiento" en la licitación de la Hidrovía

La situación afecta a unos 250 empleados que están suspendidos de manera total y a otros 200 que enfrentan suspensiones parciales.

Ponce agregó: “Nunca ha hecho una producción coherente, siempre ha estado con problemas. Y este último tiempo, hace un año que venimos empujando para renovar los contratos, tratando de sostener los puestos de trabajo”.

Según el gremio, existe una mala relación empresarial entre Nissan y Renault. Hace años, las dos empresas acordaron una alianza mundial, con inversiones en conjunto. Pero la alianza se fue diluyendo y hoy Nissan (a nivel global) está negociando una fusión con las también japonesas Honda y Mitsubishi.

Todo empezó mal con esta pickup

La inversión inicial para producir una pickup en Córdoba fue de Nissan. Como la alianza con Renault estaba en su apogeo, la línea de producción se instaló dentro de la histórica planta de Renault de Santa Isabel, que este año cumple 70 años.

En un principio, allí se iban a producir tres pickups: la Nissan Frontier, la Renault Alaskan y la Mercedes-Benz Clase X, todas con la misma plataforma de Nissan. Ya con las primeras unidades producidas, Mercedes-Benz decidió que no iba a comercializar su pickup en ningún lugar del mundo y se abrió del proyecto. Entonces comenzó únicamente la producción de la Frontier, a fines de 2018. La variante de Renault de esta pickup, la Alaskan, parecía que tampoco iba a materializarse, pero finalmente, en 2021, Nissan comenzó a fabricarle su pickup a Renault. Que realmente no tiene mucho éxito.

Para el 2026, está anunciada una nueva generación de la pickup Nissan Frontier, pero los autopartistas locales aseguran que Nissan canceló el proyecto en la Argentina, y que la nueva Frontier solamente se producirá en México para toda la región.

Por su parte, Renault confirmó que en Santa Isabel va a producir una camioneta compacta (por ahora se la conoce como Niágara), que originalmente se pensó que, a la inversa de la Frontier/Alaskan, Renault también se la iba a producir para Nissan. Pero nada de eso va a ocurrir.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados