Según los datos del Indec, para no caer en la indigencia se necesitaron ingresos por $ 17.896,63 en el mismo mes.

El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 3,1% en abril, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitaran percibir ingresos por $ 17.896,63 para no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 1,4 % durante abril, con lo cual una familia, integrada por dos adultos y dos menores de seis y ocho años, necesitó de $ 45.593,98 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Embed

Las canastas básicas alimentaria y total subieron 3,1% y 1,4% en abril de 2020 en relación a marzo, respectivamente, y 51,1% y 44,4% interanual,

ADEMÁS:

Dieron créditos a más de 113.618 PyMEs por más de $ 183.000 millones

La canasta básica alimentaria (CBA) se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra esas necesidades durante un mes.

De esta manera, sobre una población de 47 millones de habitantes, alrededor de 16,4 millones de personas no tuvieron los ingresos suficientes para adquirir la alimentación, servicios básicos e indumentaria, que se requieren para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados