La empresa de delivery PedidosYa y los representantes de la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (Appyce), la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y la AsociaciónArgentina de Marcas y Franquicias (AAMF) firmaron un acuerdo para bajar las comisiones a un máximo del 18%+IVA.
Las partes llegaron a esta instancia a través de un acuerdo de “cooperación extraordinario” realizado con el auspicio de la Secretaría de Comercio Interior.
Este acuerdo entre las empresas regirá hasta el próximo 30 de junio y, de esta forma, la aplicación móvil de delivery le cobrará a los establecimientos gastronómicos en carácter excepcional y temporal una comisión por su servicio de marketplace de 10% +IVA y de 18% +IVA por el servicio de marketplace y logística, en los dos casos sobre el valor bruto del ticket del pedido confirmado.
Además, el operador de plataforma PedidosYa se compromete a otorgar una reducción de 5 días en los plazos de acreditación de los pagos con tarjeta de crédito.
REPERCUSIONES
El convenio reconoce que la pandemia de coronavirus impactó críticamente en algunos sectores de importancia como el gastronómico, tanto en su modelo de negocio como en su sustentabilidad, promueve condiciones comerciales especiales y fija topes máximos en las comisiones que abonan los restaurantes, bares y comercios de despacho de comida afiliados a APPYCE, AFADHYA y AAMF.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, agradeció a todos los involucrados en esta firma de acuerdo y remarcó: “Por un lado, el sector gastronómico estuvo muy golpeado por la situación sanitaria y por otro lado teníamos un rubro que pasó a ser esencial. En ese sentido, el puntapié del año pasado sirvió para ir tejiendo esta relación y que hoy se sumen más asociaciones a la buena voluntad de seguir conversando y generando acuerdos que nos beneficien a todas y todos. Agradezco la buena predisposición y que sepan que en la Secretaría de Comercio Interior todos los temas y todos los actores forman parte de la agenda de trabajo".
Mauro Williams, gerente de Asuntos Corporativos de PedidosYa, sostuvo: “Entendemos que tenemos que estar a la altura de la situación que atraviesa la Argentina y el sector gastronómico en particular”.
En el mismo sentido se manifestó Maximiliano Nocioni, director Comercial de la empresa, quien destacó el trabajo que se viene realizando en este tipo de acuerdos con el sector gastronómico gracias al accionar de la Secretaría de Comercio tendiendo lazos entre los distintos actores.
Por su parte, Gabriel Gustavo Famá, presidente de la Asociación Fabricantes de Helados y Afines, expresó su agradecimiento por la gestión de la Secretaría de Comercio Interior y destacó que “este acuerdo sirve para caminar todos juntos y entender que hay comercios que tienen necesidades y también hay negocios que tienen necesidades, y que tenemos que caminar todos juntos sin que ninguno se suelte de la mano”.
También, Lorena Natalia Fernández, presidenta de la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas, destacó “la buena predisposición de todos los que participamos en esta negociación y este acuerdo permitirá que nos beneficiemos mutuamente”.
En el mismo sentido, Susana Perrota presidenta de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, afirmó que “este es un paso muy importante para las cámaras y asociaciones porque nos permiten trabajar en conjunto y tener este apoyo de la Secretaría es fundamental para nuestros asociados”.