Estas son las razones por las que podrías tener bloqueado el acceso a la compra de dólares al valor oficial. Comprobá si es tu caso.

Son cada vez más los ahorristas argentinos que buscan respaldar sus ahorros comprando dólares y, por este motivo, el Gobierno tomó varias medidas que limitan la compra de la moneda norteamericana.

¿Por qué no puedo comprar dólares?

El motivo principal por el que los bancos no dejan comprar dólares es por no cumplir con algunos de los requisitos establecidos por el Gobierno nacional.

Estas restricciones dependerán del tipo de cambio con el que se desee operar. En el caso del dólar ahorro se necesita contar con ingresos consistentes, no haber accedido a ningún tipo de subsidio ni beneficio por parte del estado, entre otros motivos.

image.png
Las restricciones dependerán del tipo de cambio con el que se desee operar

Las restricciones dependerán del tipo de cambio con el que se desee operar

Los motivos por los que podrías tener bloqueado el acceso a la compra:

• Ser beneficiario de planes sociales o programas de ANSES.

No tener ingresos declarados o consistentes. Incluye tanto a personas que no tienen trabajo o trabajan de manera informal/en negro.

• Ser cotitular de cuentas bancarias.

• Haber refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito en los últimos 12 meses.

• Monotributistas que pidieron préstamos a tasa 0.

• Haber accedido al tipo de cambio "MEP".

image.png
Son cada vez más los ahorristas argentinos que buscan respaldar sus ahorros comprando dólares

Son cada vez más los ahorristas argentinos que buscan respaldar sus ahorros comprando dólares

• Titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia.

• Ser dueño de Pymes que hayan accedido a préstamos a tasas preferenciales.

• Personas que se beneficiaron del "refuerzo de ingresos".

• Personas que hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como "cedears", criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días. En caso de acceder al dólar ahorro, se impide acceder a dichos activos durante los 90 días posteriores a la última compra del dólar ahorro.

• Quienes hayan accedido a los subsidios de energía eléctrica y/o al gas natural.

• Encontrarse en alguna situación de mora.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados