El INDEC reflejó una suba del 12,1% en el precio del petróleo, que se recupera de las caídas de marzo y abril, en tanto se registraron aumentos de más del 4% en rubros como textiles, papel, caucho y muebles

El Índice de Precios Mayoristas tuvo en julio un aumento del 3,5%, casi el doble que la inflación minorista del mismo mes, con un incremento del 12,1% en los valores del petróleo y el gas que presiona sobre los precios minoristas de agosto, en la medida que se trasladen a los combustibles de automóviles, buses y camiones.

La información fue dada a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) días después de haber difundido un Índice de Precios al Consumidor de 1,9% para el mes pasado, un resultado que sorprendió a la mayoría de economistas y consultoras que anticipaban una inflación entre el 2% y el 2,5%.

Si bien los precios mayoristas no necesariamente son de traslado automático a los minoristas, ya que las metodologías y la composición de los índices son diferentes, tienen un correlato en la medida que reflejan los costos de las empresas formadoras de precios.

El precio del petróleo se recupera

Por otra parte, más allá de las diferencias que pudieran existir entre mayoristas y minoristas en un mes en particular, los porcentajes tienden a igualarse en el mediano plazo y es lo que está ocurriendo luego de las deflaciones de marzo y abril, como consecuencia del derrumbe internacional del precio del petróleo, cuando se vivió el hecho inédito del barril WTI cotizando a valores negativos.

Al respecto, hace una semana desde el Gobierno se relativizó la posibilidad de un aumento en el precio de los combustibles del 7,5%, en coincidencia con el incremento del precio del crudo.

Además del petróleo y su incidencia en el precio de los combustibles, otros rubros de los precios mayoristas tuvieron alzas superiores al 3,5% promedio.

Tales fueron los casos de “Otros medios de transporte” con el 6,6%, “Papel y productos de papel (6,4%), “Máquinas y aparatos eléctricos (5,7%), “Prendas de materiales textiles” y “Productos de caucho y plástico” (ambos con 4,6%) y “Muebles y otros productos industriales” (4,5%).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados