Es una forma de pago con teléfonos celulares que cada vez más comercios aceptan. Permiten realizar transacciones sin utilizar efectivo ni tarjetas y muchas veces se ofrecen importantes descuentos

Un código QR (del inglés “quick response code”, código de respuesta rápida) es la evolución del código de barras. Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, y el objetivo de los creadores fue que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Entre las diversas aplicaciones que tiene, se convirtió en una forma de pago electrónico que permite realizar compras sin utilizar efectivo ni tarjetas.

Con la utilización de códigos QR se busca masificar los pagos digitales de una forma rápida, segura y económica, mejorando así la experiencia de pagos y cobros para cualquier persona.

En la Argentina existen dos empresas que ofrecen realizar transacciones mediante la lectura de códigos QR. Una es Todo Pago, que pertenece a Prisma, la sociedad de 14 bancos que son los dueños de la tarjetas Visa y Banelco. También Mercado Pago, propiedad de Mercado Libre (MELI), la empresa de comercio electrónico más grande de la región.

MELI, compañía fundada por Marcos Galperín, lanzó este jueves una agresiva expansión del servicio en comercios físicos y descuentos en grandes marcas. Los usuarios recibirán descuentos de hasta el 70% a través de la aplicación para pagar en todos los comercios que ofrezcan el código QR.

LEA MÁS: El dólar cerró mayo en niveles históricos y acumuló una suba de 22,1%

De esta forma, los consumidores tendrán la posibilidad de pagar con código QR en 160.000 comercios en la Argentina y cadenas como:

Estaciones de servicio: Axion, YPF.

Restaurantes: Burger King, Subway, El Noble, Almacen de Pizzas, Green Eat, Sensu.

Heladerías: Freddo, Guapaletas.

Cafeterías: Café Martínez, Havanna, Tea Connection.

Cervecerías: Temple, On Tap, Maldita Malta.

“Este es un paso más en la transformación tecnológica de las finanzas: comenzamos desarrollando la red de pagos y cobros digitales más eficiente de la región, lanzando la primera tarjeta prepaga del país y créditos de capital de trabajo para no bancarizados, y ahora revolucionamos la forma de pagar en el mundo físico con códigos QR”, dijo Galperin.

Para incentivar la adopción de los pagos, los comercios físicos que cobren con código QR de Mercado Libre no tendrán costo de comisión, y tendrán acreditación inmediata del dinero cuando se les pague con tarjeta de débito o dinero en cuenta de Mercado Libre, sin importar su tamaño o actividad.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados