Martino estuvo en su momento en la mira del anterior gobierno que investigaba la apertura de 4.040 cuentas de argentinos en una sucursal suiza de la entidad

El ex CEO del HSBC, Gabriel Martino, como la entidad bancaria, volverán a estar en el centro de la escena debido a que se reactivará una causa por presunto lavado de activos en la que están involucrados, según confirmaron fuentes judiciales. Martino estuvo en su momento en la mira del gobierno kirchnerista en el marco de una causa que investiga el presunto lavado de dinero por la apertura de 4.040 cuentas de argentinos en una sucursal suiza de la entidad.

El Banco Central, bajo la gestión de Alejandro Vanoli, alegaba que esas cuentas no estaban declaradas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y le cargaba toda la responsabilidad a Martino y al entonces vicepresidente del HSBC, Miguel Estévez.

En su momento el BCRA expuso que Martino "no dirigió las acciones necesarias para mitigar y abordar adecuadamente el riesgo de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, situación que a través de diversas sanciones impuestas por la Unidad de Información Financiera y el BCRA ha tenido impacto sobre el riesgo operacional de la entidad". La decisión del Banco Central fue apelada por Martino y el HSBC, y tiempo después de haber tenido que dejar su cargo pudo retornar a su puesto.

Ya de regreso en su cargo, Martino fue señalado en 2016 como uno de los promotores de la compra de deuda pública emitida entonces por el secretario de Finanzas Luis "Toto" Caputo por parte de gigantescos fondos de inversión internacionales. El ex CEO de la HSBC fue uno de los banqueros que más apoyó la política económica que impulsó el gobierno de Mauricio Macri y ahora está radicado en Londres, siguiendo de cerca todo lo que sucede en Argentina.

Martino, además, fue uno de los banqueros que propició el interés por la deuda argentina de Michael Hasenstab, por entonces administrador estrella dentro del grupo de fondos Templeton, con una cartera de fondos por 38.000 millones de dólares.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados