La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) acordó con el Banco Nación (BNA) y la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM) lanzar la sexta etapa del programa Mi Moto, el cual otorga créditos para comprar motos fabricadas/ensambladas en el país.
A través de este programa, los interesados pueden acceder a una finaciación de hasta 48 cuotas con tasa subsidiada, con la novedad de que ahora cuenta con un nuevo monto máximo de crédito, que pasó de 200 mil a $250 mil pesos.
Por otra parte, desde esta etapa también se incluyen nuevos modelos de motos, lo que permite optar entre una ofertal de 48 modelos de vehículos nacionales de 14 marcas.
¿Cómo se accede al crédito? Al igual que venía siendo hasta ahora, los interesados deben completar sus datos en la web del BNA; una vez que el crédito haya sido preaprobado, el cliente dispondrá de siete días corridos para reservar la moto en la misma web y dirigirse a alguno de los concesionarios incluidos para avanzar en la entrega.
Las marcas que participan del programa Mi Moto son: Bajaj, Benelli, Brava, Corven, Gilera, Guerrero, Honda, Keeway, Keller, Kymco, Mondial, Motomel, Okinoi y Zanella.
El monto máximo a financiar es de 250 mil pesos en un plazo de 48 cuotas (cuatro años) con un tasa fija subsidiada del 28,5% (para clientes que tengan cuenta sueldo en el BNA) o del 37,5% (para los no clientes).
"Este Programa viene siendo una muy buena herramienta de financiación, logra acercar nuestros vehículos a mayor cantidad de usuarios a cuotas accesibles. Es importante que continuemos, como lo venimos haciendo, dialogando con el Gobierno y con todos los actores del sector para seguir ampliando las herramientas de financiación disponibles, y consensuar medidas que fomenten, den previsibilidad y reactiven el sector de la moto, tan importante en la industria nacional", aseguró Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.
comentar