La operación se concretó por US$ 1,245 millones. ENACOM enfatizó que controlará el proceso para asegurar transparencia y libre competencia.
La empresa Telecom concretó este lunes la compra de las operaciones argentinas de Telefónica por un monto de 1.245 millones de dólares. Así lo confirmaron fuentes empresariales desde Madrid a medios españoles y locales.
La compañía española decidió desprenderse de su filial argentina para concentrarse en mercados europeos, estrategia que generó interés en múltiples grupos inversores internacionales.
Según informaron medios de España, para cerrar esta operación, Telecom acordó dos préstamos. El primero, con BBVA, Deutsche Bank y Banco Santander y el segundo con el Industrial and Commercial Bank of China. BBVA, además, ha sido el banco asesor de Telecom para la operación.
Fuentes del sector señalan que el precio obtenido es muy atractivo, especialmente con las condiciones logradas, que desvinculan totalmente a Telefónica el futuro del proceso en Argentina a nivel regulatorio, ya que los informes de analistas situaban la valoración alrededor de los 800 millones de euros, y el precio pactado está un 48% por encima de ese nivel.
Con la compra de Telefónica, Telecom logrará un refuerzo de su liderazgo en el mercado de banda ancha fija, donde controla un 37% mientras que Telefónica dispone de un 12% adicional, lo que da, en conjunto, un 49%. Los otros grandes operadores son Claro (América Móvil de Carlos Slim) con un 11% y Telecentro con un 9%, estando el otro 31% repartido entre grupos menores.
Además, en el negocio de teelfonía celular, donde Telecom dispone de un 33% de cuota, sumará el 27% de Telefónica, para llegar a un 60%. El otro gran operador es Claro, que hasta ahora tenía el liderazgo con el 39% restante.
El ENACOM informó que, junto con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), evaluará la operación minuciosamente. Ambas instituciones tienen la responsabilidad de proteger la elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.
Con la compra, Telecom tendrá la marca Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica. Sumarán a Personal, que brinda telefonía celular e Internet hogareña a través de Personal y Flow, que ofrece TV por cable y streaming.
“El sistema vigente de controles evita posiciones oligopólicas y garantiza los derechos ciudadanos a la comunicación, información y libertad de expresión”, remarcó ENACOM mediante un comunicado oficial.