La construcción del Parque Industrial de la localidad de neuquina de Añelo, en el corazón de la formación geológica Vaca Muerta, inició la primera de sus seis etapas programadas, lo cual significará un avance hacia la generación de puestos de trabajo y la multiplicación de las actividades que hacen al desarrollo energético y económico de la provincia y el país.
El desarrollo de esta obra fue adjudicado a la empresa Rosental -ganadora de la correspondiente licitación pública- y desde el gobierno de la provincia de Neuquén informaron que la construcción de la primera etapa es inminente.
Además, las autoridades locales detallaron que constará de infraestructura vial (asfalto y cordón cuneta) y eléctrica, provisión de agua cruda para riego (y prevención de incendios), fibra óptica, iluminación, desagües superficiales, barreras forestales, paisajística, señalética, garitas de seguridad, cerco perimetral, control de accesos y un helipuerto.
Esta primera de seis etapas ocupará una superficie de 39 hectáreas sobre las que se dispondrán 87 lotes de entre 2.000 y 5.000 metros cuadrados, que podrán unificarse para alojar tanto a pymes como a grandes industrias.
Por otra parte, detallaron que a lo largo de aproximadamente dos años, la construcción habrá generado empleo para 1.400 personas en forma directa o indirecta.
El proyecto contempla el desarrollo de 230 hectáreas en total, y el municipio de Añelo ya recibió numerosos llamados de empresarios interesados en adquirir lotes.
El parque industrial estará ubicado en la meseta de Añelo, a tan solo cinco minutos del centro de la localidad y con rápidos accesos para llegar a la zona de yacimientos sin atravesar el casco urbano, con ingreso directo desde la ciudad de Neuquén.
Por su ubicación, geográfica, Añelo cobró un impulso significativo en los últimos años a raíz de la explotación de los recursos hidrocarburíferos no convencionales.