La venta de autos usados creció 14,25% interanual en abril último, al sumar 142.065 vehículos. Pero desde las concesionarias advirtieron que sus costos se elevaron mucho y les cayó la rentabilidad.

La venta de autos usados creció 14,25% interanual en abril último, al sumar 142.065 vehículos, y los concesionarios advirtieron que sus costos se elevaron mucho y les cayó la rentabilidad, de acuerdo con un informe difundido este jueves por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

De este modo, en el primer cuatrimestre de 2018 el volumen vendido trepó a las 558.011 unidades, con un crecimiento del 10,57% con respecto a igual período del 2017.

Si se compara abril contra marzo de este año, se registró una baja del 5,71%, puntualizó la entidad empresarial.

El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, destacó que “en los primeros cuatro meses de este año, el mercado de autos usados se consolida como el mejor de la historia.

Provincias como Santiago del Estero tuvieron un crecimiento que superó el 36%”.

“Pese a este récord, consideramos que es momento de ser creativos. La rentabilidad es algo muy difícil de encontrar en el contexto actual”, dijo el dirigente.

LEA MÁS:

Según Príncipe, “vender más no es equivalente a ganar más, así de paradójico es nuestro negocio. Tenemos una sensación ambigua, por un lado nos llena de entusiasmo observar que los volúmenes de venta crecen en cantidad de unidades”.

“Pero, por otro lado, los costos se han elevado de tal manera que, sumado a los márgenes exiguos con que se trabaja en este sector, hacen que nos hayamos transformado en una maquinaria de ventas que no puede detenerse, ya que de hacerlo, muchas agencias caerían en situación de peligro”, añadió.

Las provincias en las cuales más subieron las ventas de autos usados entre enero y abril de 2018 fueron: Santiago del Estero (36,02%); San Luis (21,45%); Río Negro (20,59%); Tucumán (19,06%); Corrientes (17,41%); La Pampa (16,87%); Chaco (15,24%) y Mendoza (14,46%).

También Chubut (12,99%); Córdoba (12,76%); Santa Fe (11,76%); San Juan (11,45%); Entre Ríos (11,08%); Neuquén (10,28%); Formosa (10,20%); Catamarca (9,90%); Tierra del Fuego (9,41%); Ciudad de Buenos Aires (9,16%); Salta (9,11%); Provincia de Buenos Aires (7,53%); La Rioja (7,12%); Misiones (6,64%); y Jujuy (5,80%).

Según la CCA, solo Santa Cruz registró un índice negativo, del 1,57%, en el primer cuatrimestre.

Príncipe insistió en que, pese a las buenas ventas, “es momento de ser creativos ya que la rentabilidad es algo muy difícil de encontrar en el contexto actual”, cerró el dirigente.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados