Sin procesiones ni misas multitudinarias, los católicos conmemorarán hoy la festividad en honor al Patrono del Pan y del Trabajo a través de redes sociales, canales de TV y radios, para evitar aglomeraciones.
Embed

La festividad católica de San Cayetano se celebrará hoy sin procesiones, ni misas multitudinarias en la Ciudad de Buenos Aires, ni en las provincias, donde las autoridades eclesiásticas aconsejaron seguir las ceremonias en honor al patrono del pan y del trabajo por las redes sociales, canales de televisión y radio para evitar aglomeraciones y respetar el distanciamiento social ante la pandemia de coronavirus.

La misa central por el Día de San Cayetano se celebrará en el Santuario del barrio porteño de Liniers,a las 11, y serà oficiada por Monseñor Mario Poli, Cardinal Primado de la Argentina. La ceremonia se transmitirá en directo por las redes sociales de esa iglesia (FaceBook Santuario San Cayetano Liniers, YouTube Santuario San Cayetano y en el sitio www.sancayetano.org.ar)

En las provincias, los responsables de distintas diócesis señalaron que si bien muchas parroquias mantendrán sus puertas abiertas porque así lo permiten varias localidades se extremarán las medidas de bioseguridad, pidieron a los creyentes que oren desde sus casas.

En La Plata, la parroquia de San Cayetano propuso evitar la exposición al coronavirus y anunció que este año no se realizará la tradicional procesión por la ciudad, aunque cada hora se van a realizar bendiciones.

También la Iglesia de Mar del Plata convocó a los fieles a que se sumen a la celebración virtual al suspender la procesión típica y convocó con el lema "Con San Cayetano nos quedamos en casa" a visualizar una celebración a puertas cerradas y con transmisión online por redes y radio.

El obispo marplatense, Gabriel Mestre, expresó que "hay que celebrarlo más que nunca, pero desde casa".

La Iglesia de Balcarce dispuso que algunas capillas se abran durante el día, luego habrá misa con cupo y transmisión online; más una procesión en auto.

En Bahía Blanca y Necochea se realizará una transmisión por redes sociales. Siguieron esa línea las parroquias de Tierra del Fuego, donde el subsecretario de Culto provincial, Ricardo Romano, confirmó que "toda la celebración será virtual y no habrá movilizaciones presenciales de ningún tipo".

"Creo que fue una decisión muy prudente en este contexto", explicó Aldo Moschetta, presbítero de la parroquia Sagrada Familia de Ushuaia al confirmar que se realizará una misa hoy a las 19 con transmisión por Facebook, con un máximo de 10 personas en el templo.

En Neuquén, se dará una metodología parecida y el párroco Daniel Zerva informó que "el templo permanecerá abierto de 9 a 20".

En Córdoba la celebración principal se hará en la Basílica de La Merced, donde durante la mañana se podrá venerar la imagen del santo y por la tarde se celebrarán misas.

El sacerdote Pablo Ordoñe contó que podrán ingresar 50 personas a las celebraciones, con 30 minutos para sanitizar la capilla.

Desde Mendoza, el sacerdote Pablo López, de la Comunidad del Santuario San Cayetano y Consejo de Pastoral de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario contó que "hemos pensado sacar del santuario una de las imágenes y otras dos estarán en la periferia".

Además, dijo, se transmitirán todas las misas por el canal de YouTube del santuario de Molino Orfila, en Junín, con el lema "que tu casa sea un santuario". Las autoridades indicaron que se podrá circular en vehículos por el lugar. Habrá personal que controlará que se cumpla con los protocolos.

En Río Negro habrá una colecta de alimentos no perecederos hoy en la capilla de San Cayetano, una procesión automovilística que partirá hasta la Catedral Nuestra Señora de la Merced, y una misa virtual que el párroco Luis García Rodríguez transmitirá a las 19 por Facebook, dijo la animadora de la comunidad, Valeria Huechecura.

Una situación similar se dio en Entre Ríos, donde las ceremonias religiosas fueron autorizadas a mediados de junio. Allí, el Arzobispado pidió a los municipios habilitar las misas porque hacen a la "salud espiritual, bienestar e integridad" para los creyentes, y "no implica ningún riesgo especial" si se aplican los protocolos sanitarios.

También en Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero y Jujuy habrá diez misas transmitidas por Facebook y solo se permitirá asistencia de fieles con inscripción previa. Está descartada la procesión.

Para el fin de semana se autorizaron oficios religiosos con sistema de turnos y ocupación de hasta un 50% de los templos, según acordaron el gobernador Jorge Capitanich y la Mesa Interreligiosa del Chaco.

El obispo jujeño Daniel Fernández dijo que "sostenemos la modalidad virtual desde mediados de marzo. El gran desafío es dar ánimos y el mensaje para la sociedad es que tenemos que ponernos a trabajar en políticas que desarrollen el trabajo".

En la capilla de San Cayetano, de la capital santiagueña, la misa será hoy a las 11 presidida por el obispo Enrique Martínez Oyola. El obispo de San Luis, Gabriel Barba, llamó a los fieles a vivir el día del santo desde la oración y en un "encuentro espiritual en sus hogares". La ceremonia central se desarrollará en la parroquia de Villa Mercedes, donde Barba ofrecerá la misa de manera virtual y la procesión se realizará sin público.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados