Durante muchos años, los científicos buscaron averiguar si alguno de los elementos de la tabla periódica podría subsistir hasta el fin de los tiempos.
Finalmente, en 2003 físicos franceses aislaron bismuto puro de tal manera que las barreas lo protegían de toda interferencia del exterior y le colocaron detectores para determinar cuánto tiempo sería necesario para que la mitad de la muestra se desintegre.

Cuál sería su sorpresa cuando descubrieron –al cabo de muchísimos meses de espera- que el elemento presentaba un número muy bajo de desintegraciones a nivel molecular.

Según la teoría nuclear, se calcula que la vida media del bismuto es de veinte trillones de años, más que la edad del universo en la actualidad.

De esta manera se podría decir que hay que vivir la vida de dos universos para poder tener un 50 por cientos de probabilidades de ver desaparecer un átomo de bismuto.

De esta manera, el experimento francés demostró que el bismuto persistirá el tiempo suficiente para ser el último elemento del universo conocido en extinguirse.

      Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados