La sección que te cuenta dónde conseguir los mejores ejemplares vuelve como todos los jueves para cumplir con tus expectativas. ¡A disfrutar!
CUENCA DEL PLATA

Espigón de Martínez y en el Puerto de Olivos: Jeremías Eliel Simone, de Mucha Pesca, cuenta que ya están saliendo boguitas, carpas y dorados con señuelos, también se capturan esporádicamente algunos cachorritos de surubí. En la costanera porteña la pesca es similar agregando variada de cuero, bagres amarillos y blancos son los que predominan, mezclados con algún porteñito y patíes (mejor de noche la variada de piel). En la AAP se dieron boguitas de 1 kilo en todo el espigón, pejerreyes en el morro de buen tamaño, carpas y algunos doradillos en zona de la casilla 3. En zona Sur, de costa, Emir Ricciardi da cuenta de una semana irregular. En el muelle de la Toma Base Naval: pescaron lindos pejes de fondo hasta el sábado, luego esta especie aflojó y se activaron las bogas. De flote, la pesca de pejes fue más entretenida y pareja, pero todo lo pescado era chico en general. En los clubes de pesca La Plata y Río de la Plata se pescó bien hasta el sábado a fondo y luego aflojó, similar panorama a flote. Mucha variada de piel, bogas chicas y carpas de 3 a 7 kilos en El Cajón. De embarcados en zona Sur, Magdalena sigue ofreciendo bagres y corvinas en abundancia, aunque no en gran tamaño en ambas especies. Berisso suma a su oferta de bagres la de doradillos en los malecones. En zona Norte del Riopla, se suspendieron muchas salidas por el mal tiempo, se venían dando mucho dorados, tarariras en arroyos de la segunda sección y habían llego los bagres de mar. En el Delta, Luis María Bruno cuenta que, en el Paraná Guazú, de embarcados fue un fin de semana pobre, con porteñitos, bagres blancos, amarillos y armados, apenas. Desde los muelles el pique no fue de lo mejor, con alguna variada de piel de mediana a chica, boguitas que de momento sólo llegan a rondar los dos kilos. Isla Botija: algunas capturas de bagres y patíes de mediano porte. Pasaje Talavera: relevado por Bruno, el día sábado, desde las primeras horas de la mañana, pescó bajo la lluvia hasta el mediodía, donde el pique del bagre de mar fue completamente nulo. Río Gutiérrez: sólo dio para una buena variada de piel mediana a chica. Rosario: Lucas Santángelo cuenta que el dorado está tomando artificiales, sobre todo en los brazos interiores que, con el ingreso de agua se están comenzando a limpiar. La vedette de este inicio de temporada es la tararira, en calidad y cantidad, y saliendo en todas las modalidades. La yapa: se dieron los primeros surubíes. La Paz: Víctor Flores nos cuenta que en los días que el tiempo permitió pescar hubo de todo. Salieron dorados de tamaños variados, surubíes, moncholos, patíes, gran cantidad de tarariras grandes, bogas y palometas. Se pescó en todas las modalidades, pero mayormente con señuelos. Hasta el 14 de enero rige la veda para el dorado, se puede pescar, pero todo debe devolverse al río. Por Santa Fe, Ayala nos cuenta que en la Setúbal, desde el faro hasta el Canal de Derivación, incluyendo la costa de Alto Verde, hubo buenas capturas de bogas y armados. Sauce Viejo: Mejoró el pique. Quienes pescaron en los últimos días lograron bogas, amarillos, tarariras y dorados. Empedrado: surubíes de buenos portes y lindas bogas.

RIOS Y CANALES


Río Salado. Don Eduardo: el propietario del pesquero nos contó que bajó el nivel de agua en el Salado, reabrió el pesquero y el martes aficionados que probaron suerte con los pejes en los desbordes, usando lombriz porque no tenían mojarras, sacaron tres lisas. Esta especie se ve mover en la zona. Arroupe: la bajante perjudicó la pesca de lisas notablemente. Arroyo San Miguel: en los desbordes sobre Ruta 41, hubo días de buena pesca y otros muy flojos, pero estas lluvias le vinieron muy bien . Arroyo Camarón: se ven mover cardúmenes de lisas y aficionados que las buscaron les metieron buenos ejemplares. Arroyo Vitel: por el momento, sólo buenos bagres. Puente del arroyo Girado: algún peje, alguna taruchita mediana y bagres.

COSTA ATLANTICA

Informe de Alicia Demicheli: hasta el fin de semana en toda la costa desde Necochea, pasando por Miramar zona Sur escolleras, centro Santa Clara, Gesell y Pinamar, hubo buena pesca de variada, brótolas, pescadillas, rayas, congrios, pez elefante y corvinas. Después vino la tormenta, se dio vuelta el viento al Sur, se rompió el mar y no quedó nadie en la costa, el mar se rompió, hay que esperar hasta el fin de semana que todo vuelva a estar como antes y tendremos nuevamente la variada a tiro de caña.

LAGUNAS

Salada de Monasterio: continúa con su oferta de pejes de todos los tamaños, y cabe recordar que la cuota es de 15 piezas, y en caso de capturar tarariras deben ser devueltas de modo obligatorio. De Los Padres: sigue buena tanto de costa como de embarcado, con ejemplares de buen porte. La Brava: bien para pejerrey mediano y grande, siempre teniendo en cuenta que no es una laguna de mucha cantidad. Albufera: pejerrey chico, lenguados y aparecieron las primeras lisas. El Tupungato: cerrada hasta nuevo aviso por desove, incluso sábados, domingos y feriados. San Miguel del Monte: en la salida del totoral, está todo desbordado y sacan pejes y taruchas, sumando algunas carpas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados