Argentina cuenta con cientos de opciones para explorar la aventura y el deporte extremo. No te pierdas estas sugerencias y escoge tu próximo destino.
Si hay un país en el mundo que es admirado por su variedad de paisajes y su geografía es Argentina.
Este país cuenta con cientos de opciones, de norte a sur, de esta a oeste, para disfrutar de distintas aventuras y deportes extremos acompañadas de grandes vistas y deliciosa gastronomía.
En este artículo encontrarás algunos de los lugares más emblemáticos para practicar turismo aventura, y deportes extremos. También, recomendaciones para encontrar vuelos baratos y comenzar a concretar tu próximo viaje. ¡No te lo pierdas!
Sin dudas, Argentina es un país rico en opciones, que puede llegar hasta los lugares más fríos del mundo, como las Islas Malvinas o la Antártida; hasta los más tropicales, como las Cataratas del Iguazú, en Misiones.
Es por ello que se trata de un país que cuenta con cientos de opciones para el turismo, ya sea para quienes gustan de un paseo, o para quienes quieren vivir aventuras y disfrutan del deporte.
En relación a este último, se puede concluir en que el país, por la variedad de paisajes, tiene varias opciones en montañas, ríos y mar, para hacer desde escaladas y montañismo, hasta rafting, kayak y por qué no, buceo.
Para quienes son argentinos, el único requisito para viajar por dentro del país es contar con el documento nacional de identidad como documentación básica. Si optas por el viaje en avión, hay varias opciones de vuelos baratos fundamentalmente en los días de semana, en horarios poco frecuentes, como el mediodía o la tarde.
Mientras que si sos del exterior, y eliges Argentina como destino, es importante que cuentes con tu pasaporte al día y corrobores el vencimiento del mismo para evitar inconvenientes a la hora de embarcarte en tu próxima aventura.
Tal como se mencionó anteriormente, Argentina cuenta con cientos de opciones para quienes gustan de hacer un viaje aventurero y deportivo. A continuación, te detallaremos algunos de los destinos más elegidos y qué deportes o aventuras se pueden realizar en cada uno de ellos.
- El Chaltén y El Calafate
El sur del país cuenta con varias opciones, pero sin dudas, la caminata por los glaciares es una de las excursiones más elegidas.
Allí se erige el Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares, donde se puede realizar un minitrekking por el hielo, brindando una aventura única para los amantes del riesgo.
Por su parte, en El Chaltén, se pueden recorrer distintos senderos, con distintas complejidades. Allí se puede realizar la caminata a la Laguna de los Tres, donde se puede observar el Monte Fitz Roy, por tan sólo poner un ejemplo de sus espectaculares vistas.
- Ushuaia
La recorrida por la Ciudad del fin del mundo puede ser una de las más frías y hermosas que visites. Allí se pueden realizar excursiones marítimas, como navegar entre las islas del Canal Beagle, y explorar el faro del fin del mundo.
También puedes aprovechar la nieve, y realizar experiencias únicas, como paseos en trineos o esquí de fondo, en el Valle de Tierra Mayor. Turismo para todos los gustos.
- Bariloche
Se trata de una de las ciudades más reconocidas en el turismo mundial por los paisajes maravillosos que hay en ella, pero también por la variedad de opciones de actividades para todo tipo de turismo, sin perder la tranquilidad de un lugar rodeado de naturaleza.
Al pie de la Cordillera de los Andes, Bariloche es uno de los destinos más elegidos para los amantes del trekking, ya que hay varias montañas que cuentan con caminatas y refugios en la altura de las mismas. Para quienes prefieren algo más llano, está la posibilidad de recorrer el Parque Nacional Nahuel Huapi, con distintas caminatas de diversa dificultad.
Por otra parte, en la temporada de invierno, Bariloche se convierte en la capital del esquí, otro de los deportes aventura más elegidos por el turismo internacional. Allí se puede subir al Cerro Catedral, que es el centro de esquí más grande de América del Sur, y disfrutar de los 120 kilómetros de pistas, tanto para esquiar como para hacer snowboard.
Finalmente, el Cerro Otto y el López son los más elegidos por los amantes del parapente y el trekking, ya que allí se pueden realizar ambas actividades, con paisajes panorámicos únicos en el mundo.
- Puerto Madryn
A orillas del Golfo Nuevo, esta ciudad es uno de los epicentros para quienes gustan de la vida bajo el mar. Se trata de un espacio ideal para el buceo, ya que se puede realizar en compañía de lobos marinos, junto al paisaje de vida marina que reside en la zona.
Además, es reconocida por el avistaje de ballenas, precisamente entre los meses de junio y diciembre, donde la Península Valdés es elegida por las ballenas francas australes como punto de encuentro, brindando un espectáculo único en el mundo.
Cabe destacar que allí se puede disfrutar de la gastronomía típica de los destinos con salida al mar, siendo los pescados y mariscos uno de los platos más solicitados por los turistas que visitan la zona.
- Mendoza
Allí se encuentra la afamada ruta del vino, que es una recorrida por bodegas históricas del lugar, que están acompañadas por propuestas gastronómicas para todos los gustos.
También es reconocida por sus actividades de montañismo, ya que en allí se ubica el Aconcagua, de más de seis mil metros de altura, uno de los puntos más elegidos por los montañistas.
Finalmente, para los amantes del rafting, Mendoza también es una de las opciones más elegidas por sus vigorosos ríos, de clase III y IV. Entre octubre y abril es la temporada ideal, ya que el Río Mendoza es más fuerte.
- Iguazú
Allí se encuentran las Cataratas del Iguazú, definida como una de las siete maravillas naturales del mundo. Este majestuoso caudal de agua del Río Iguazú es uno de los lugares para visitar y recorrer, donde además se pueden realizar varias excursiones, además de la caminata por la tradicional pasarela.
Además de la maravillosa vista, se emplaza en medio de un entorno natural que se mantiene, haciendo así la experiencia de transitar por el espacio selvático hasta llegar a los diferentes puntos panorámicos de las cataratas una experiencia única.
- Salta y Jujuy
Estas dos provincias del noroeste argentino presentan cientos de paisajes montañosos muy distintos a los de Mendoza o Bariloche. Aquí, los deportes extremos más elegidos son el parapente y el ciclismo.
El lugar predilecto para realizar el primero de ellos es la Quebrada de San Lorenzo, cerca de la ciudad de Salta, donde se conjugan selva y montañas ofreciendo así vistas inigualables para los visitantes.
Mientras que para quienes gustan de andar en bici, el destino es la Quebrada de Humahuaca, que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y se ubica en Jujuy. Allí, se pueden visitar varios poblados históricos de la zona y paisajes pintorescos típicos del lugar.
Finalmente, en el norte argentino se estilan las peñas, que son espacios donde la comida típica, y la música no pueden faltar, coronando así un viaje de aventuras y placer.
Argentina es un país rico en turismo, experiencias y paisajes. Su gran variedad de climas y geografía le permite brindar experiencias únicas que ningún otro país del mundo puede brindar.
Hay para quienes gustan del frío, excursiones y buena comida en el sur; la ruta del vino, o el avistaje de ballenas en el centro, y los paisajes del norte, en Salta y Jujuy y la experiencia única de recorrer una de las siete maravillas naturales del mundo, en plena selva.
Viajar es un recuerdo que te acompañará toda la vida, y las experiencias, vivencias y lo compartido serán un aprendizaje sin igual. No te pierdas esta oportunidad y elige tu próximo destino. ¡No lo dudes más!