Desde que comenzaron las clases en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano, de marzo hasta abril del 2023, se contabilizaron más de 800 episodios violentos, con golpizas, amenazas con armas de todo tipo e incluso situaciones violentas con docentes, directivos y padres, tanto en el nivel primario como en el nivel secundario, en escuelas públicas y privadas.
Las cifras provienen de un nuevo Informe de Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, donde se explica que "quedó acreditado que las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense están experimentando un verdadero espiral ascendente de violencia".
El puntapié para el informe fue el reciente episodio de violencia, en el que un chico de 11 años llevó un arma de fuego a la escuela en la ciudad de La Plata.
"La Provincia de Buenos Aires asiste azorada a la pesadilla desarrollada por un niño de solo 11 años que llevó un arma a su escuela de La Plata, donde amenazó con matar a sus compañeros y a la maestra. Los padres de los otros alumnos presentaron una denuncia por la coacción del pequeño que mostraba y manipulaba el revólver con total normalidad”, comentó Javier Miglino, abogado experto en Seguridad y Director de Defendamos Buenos Aires.
“Todo ocurrió en la Escuela Primaria Nº 55 de La Plata, ubicada en la esquina de las calles 28 y 62. Una de las madres de un compañero del chico, le confesó a Defendamos Buenos Aires que ‘el chico no sólo estaba armado, sino que con el arma le pegó un culatazo a una maestra. También salió al patio y mostró el arma, lo cual demuestra acabadamente el nivel de peligrosidad de la situación. Sin embargo, este grave y lamentable episodio es solo uno de los más de 800 que se produjeron entre los meses de marzo y abril de 2023 en escuelas del distrito AMBA", explicó Javier Miglino.
"En el barrio porteño de Recoleta hay un colegio privado que se encuentra enfrente de la villa 31. A la hora de la salida, los chicos que cursan sus estudios en la zona y viven en la villa, acosan, manosean e incluso intentaron violar a una de las estudiantes de Recoleta. Por ese motivo, ninguna de ellas sale sola. Salen todas juntas y en compañía de varias madres y padres porque sino las cosas pueden escalar a situaciones irreparables", dijo Miglino.
"Las chicas de los colegios de Flores saben que tienen para llegar a su casa antes de las 19 horas porque después son presa fácil de muchos chicos que van a colegios de la zona y viven en la cercana villa 1-11-14 donde todo puede suceder. En el mes de marzo hubo al menos 12 ataques de parte de bandas de adolescentes contra chicas que iban solas después de las 19 horas. Por ese motivo, tanto en los colegios como en las casas les advirtieron que una vez que salen de la escuela en el turno tarde, de inmediato se dirijan a casa", comentó Miglino.
Siempre lo mejor es prevenir. "Ante la posibilidad de un alumno armado en clase o situaciones de violencia o de abuso sexual a la salida de la escuela, pueden denunciarlo en el correo: [email protected] Haremos el reclamo pertinente con absoluta reserva de identidad", concluyó Miglino.