En épocas donde algunos entrenadores se quejan de que no cuentan con el mínimo de futbolistas para presentar un equipo en la cancha, vale recordar algunos casos emblemáticos de clubes que arrancaron un partido con menos de 11 jugadores.
Sportivo Unidas de Chaco (2008)

En febrero de 2008, el Sportivo Unidas de Colonias Unidas (Chaco), ya eliminado del Torneo Argentino C, debía visitar a Juventud de Tirol por la última fecha de la Zona 29.

Sin ganas de pagarle a sus mejores hombres pero con la obligación de presentar equipo para no comerse una sanción del Consejo Federal de Fútbol, el club envió lo que encontró a mano. Y así fue como salieron al rectángulo de juego sólo 7 jugadores: Marcelo Mugnier, Rubén Molina, José Amarilla, Pedro Monzón, Ernesto Cardozo, José Ortiz y Alejandro Montiel.

      Embed

A los 55 segundos el local, que tenía once players en la cancha y buscaba el triunfo para clasificarse, ya ganaba 1 a 0. Cuatro minutos más tarde hizo el segundo. A esa altura ya no se esperaba ningún milagro por parte de los 7 magníficos. Mucho menos cuando a los 8 minutos de la primera etapa el defensor Amarilla se lesionó y tuvo que ser retirado en camilla, quedando su equipo en inferioridad numérica y fuera del reglamento.

      Embed

All Boys de Tucumán (2008)

Sucedió en la Liga Tucumana a mediados de 2008. El Club Atlético All Boys se enfrentaba al Club Atlético Amalia, en un repechaje de ida y vuelta para decretar quién sería el acompañante del Deportivo Aguilares en la final del torneo.

Descontentos por una decisión del Tribunal de Penas que había permitido la clasificación de Amalia a esa suerte de desempate, los dirigentes de All Boys llegaron a pensar en no presentar al equipo, pero ante el riesgo de desafiliación eligieron una forma de protesta aún más irónica.

Llegado el día del partido, una camioneta estacionó en la cancha y de ella descendieron 7 inexpertos juveniles, ya vestidos de futbolistas, que sin pisar el vestuario firmaron la planilla y se mandaron para el verde césped.

Ni bien empezó el partido, Amalia convirtió el primer tanto de lo que prometía ser una goleada histórica. Sin embargo, cuando el cronómetro apenas marcaba 14 minutos, el arquerito local César Porven se lesionó sospechosamente, por lo que el árbitro Aldo Córdoba se vio obligado a suspender el encuentro por desventaja numérica antirreglamentaria.

De esa manera, Amalia pasó a la final, pero All Boys pasó a la historia.

      Embed

Defensores Unidos de Zárate (2012)

En abril de este año Defensores Unidos de Zárate (CADU) conmovió a propios y extraños cuando tuvo que disputar un encuentro en condiciones totalmente adversas por razones de fuerza mayor.

Todo comenzó cuando los jugadores del CADU se dirigían a la cancha de Midland para enfrentar al local en un partido correspondiente a la fecha 25 de la Primera C. A mitad del camino, una protesta con piquete detuvo el micro y la situación comenzó a complicarse.

Desesperados por el atraso, los jugadores descendieron del bus y eligieron el taxi como medio de transporte. A las 16 debía empezar el partido, pero media hora más tarde el CADU apenas había reunido 8 futbolistas, los únicos que habían llegado al estadio por sus propios medios.

Midland, lejos de enternecerse por el panorama, le pidió al árbitro Sebastián Bresba que comenzara el partido. Y los pobres muchachos del CADU, para no perder los puntos, tuvieron que aceptar.
 
Sin indumentaria, porque tanto el utilero como la ropa estaban aún en viaje, los futbolistas visitantes salieron al campo de juego vestidos con un uniforme alternativo prestado por el rival. Para colmo, uno de ellos tuvo que jugar en zapatillas.

A los 20 minutos el local ya ganaba 4 a 0. Ya en los últimos minutos del primer tiempo, fueron llegando más hombres y el CADU se fue al descanso perdiendo 5 a 0.

En el entretiempo, con la llegada del resto de la delegación, la visita pudo completar el equipo y vestirse con su ropa. En la segunda mitad, ya 11 contra 11, el partido fue más parejo y Midland apenas pudo convertir un gol más. Fue 6 a 0, pero el tinte de grandeza y dignidad quedó del lado de los perdedores.

      Embed
banner


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados