El 7 de abril se conmemora el Día Nacional de este clásico y tradicional género del folclore argentino. Diario Popular recopiló diez canciones emblemáticas de la historia.

El 7 de abril se conmemora el Día Nacional de la Zamba.  Es uno de los géneros musicales más tradicionales del folclore argentino. Las versiones sobre la razón de la elección de esta fecha son variadas.

Una de las versiones –y la que tiene más fuerza- es que se tomó este día en honor a la fecha de la muerte de Marcelo Raúl Ábalos, uno de los cinco Hermanos Ábalos. No obstante, más allá de la razón, lo importante es que este hermoso género tiene un día para ser reconocido.

A continuación DIARIO POPULAR deja 10 zambas inolvidables para festejar este día especial.

Zamba del cantor enamorado – Hernán Figueroa Reyes           

El salteño nació en 1936 y falleció en un accidente automovilístico el 5 de febrero de 1973 a los 37 años. Entre innumerables canciones que quedaron en el cancionero popular, Figueroa Reyes dejó un verso inolvidable: "Quisiera verte volver, en una tarde de enero;
Si vuelves me encontrarás, en la orilla del Cosquín"

      Embed


Balderrama – Gustavo Leguizamón

Con letra de Manuel José Castilla y música de Gustavo "Cuchi" Leguizamón, esta revolucionaria zamba. " Donde iremos a parar, si se apaga Balderrama". A continuación, con la mítica voz de Mercedes Sosa

      Embed

El Paraná en una zamba – Jaime Dávalos – Ariel Ramírez

"Hijo de las cumbres y de las selvas, que extenso y dulce recibe el mar". La zamba fue popularizada por Eduardo Falú. Sin embargo, en esta oportunidad se lo puede escuchar junto a Ariel Ramírez y Los Fronterizos.


      Embed


Luna Cautiva -   Chango Ramírez

Es la historia de amor y del paso del tiempo. Ramírez compuso esta canción cuando estuvo preso acusado de matar un hombre conocido como "Toro Mañero " tras una discusión.  Allí, en prisión, el "Chango" escribió esta canción para su mujer, Lidia Haydeé Margarita Bay.        

      Embed

Luna Tucumana – Atahualpa Yupanqui

Sin lugar a dudas es una de las canciones más conocidas del cancionero folclórico. "Yo no le canto a la luna,  porque alumbra nada más, le canto porque ella sabe, de mi largo caminar", compuso Atahualpa Yupanqui.  La voz, una vez más, de Mercedes Sosa

      Embed

Zamba de mi esperanza - Luis Hermenegildo Profili

Uno de los datos más llamativos sobre esta canción es que fue la única canción que presentó  Luis Hermenegildo Profili. Lo hizo bajo el seudónimo "Luis H. Morales". En la voz de Los Chalchaleros se convirtió en una de las más emblemáticas

      Embed

Zamba y acuarela  - Raly Barrionuevo

Es uno de los jóvenes que agarró la bandera del folclore moderno. Raly Barrionuevo fue el autor de esta hermosa zamba y la llevó como punta de lanza desde su creación.

      Embed

Zamba para olvidar – Daniel Toro

"No sé para que volviste, si yo empezaba a olvidar".  Una pena de amor hecha canción fue la realizada por Daniel Toro en 1976.   La letra grafica una relación pasada que no pudo volver a ser.


      Embed

 Zamba para no morir - Hamlet Lima Quintana.  

Lima Quintana fue un músico y cantor primero en la compañía de Ariel Ramírez. La canción quedó inmortalizada  por su voz. Sin embargo, una vez más, Mercedes Sosa la hizo popular con su clásica  tonada.

      Embed

Zamba de los Mineros   Jaime Dávalos – Cuchi Leguizamón  

La canción es mucho más conocido bajo la voz de Jorge Cafrune, pero la dupla compuesta por Jaime Dávalos y Cuchi Leguizamón fueron los que la realizaron

      Embed

 Bonus Track

Los chalchaleros – El arriero

Existen dudas sobre si es una zamba o una chacarera. Principalmente por el cambio de ritmo que, en este caso, tiene la canción tocada por Los Chalchaleros. Sin embargo, se merece un reconocimiento.


      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados