El último jueves se estrenó en la cartelera porteña "La Vida Secreta de tus Mascotas" en la que uno de sus personajes –el adorable y peligroso conejo "Snowball"- guarda un parecido más que sospechoso con el protagonista de uno de los más famosos cortos de Disney / Pixar: Presto.
¿Te parece pequeño el parecido? Mirá los videos que te presentamos a continuación y sacá tus propias conclusiones:
De todas maneras, no es la primera vez que ocurre algo así el cine y en DIARIO POPULAR comenzamos a buscar y rebuscar entre toneladas de DVD´s y VHS y encontramos lo siguiente:
C-3PO y "María" de Metrópolis
En los libros de diseños de personajes de Star Wars se puede ver claramente como el ilustrador Ralph McQuarrie dibujó a Treepio con la mente puesta en el clásico de Fritz Lang. Sin embargo, no fue este el final de los "hurtos" imaginativos ya que a mediados de los años ´80, la serie de TV "Buck Rogers" no sólo se apropió de la estética de la creación de George Lucas, sino también de algunos diseños, entre ellos los de los androides como Twiki.
Wall-E y Johnny 5E.T., Monguito y Mi Amigo Mac
Steven Spielberg se despachó en 1982 con E.T., la película que junto con "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo" marcaron un paradigma en lo que respecta a películas sobre seres de otras galaxias y eso marcó una tendencia, no sólo a nivel nacional sino también alrededor del mundo. "Mi Amigo Mac" salió seis años después pero así y todo los cinéfilos siempre la recuerdan como esa "copia de E.T.". De todas maneras, el caso más grave es el de Enrique Carreras, que encendió la fotocopiadora a meses del estreno en Argentina y se lanzó junto a Alberto Olmedo y Jorge Porcel a romper la taquilla con Los Extraterrestres (1983); e increíblemente lo lograron.
TARS, Hall 9000 y el monolito de 2001
Si copiar un personaje es muy evidente, ¿porqué no combinar a dos de ellos? Eso seguramente es lo que pensó Chris Nolan ("Batman: el Caballero de la Noche", "El Origen") cuando imaginó la aventura espacial "Interestellar" y decidió que TARS, la unidad de inteligencia artificial que acompaña al astronauta Joseph Cooper en busca de un nuevo planeta rindiera "homenaje" a uno de los mayores clásicos de la ciencia ficción: 2001 Odisea del Espacio, de Stanley Kubrick. Tanto TARS como CASE (un robot del mismo modelo) son una amalgama del monolito que encuentran los primates del inicio de ese film y la computadora Hall 9000 que dirige la nave con la que el astronauta David Bowman viaja a Júpiter para localizar una señal de origen extraterrestre. "No se puede pretender que 2001 no existe al hacer Intererstellar", dijo Nolan al respecto.
Darkman y La Sombra
comentar