• Norma Aleandro nació en la ciudad de Buenos Aires el 2 de mayo de 1936, hija de los actores Pedro Aleandro y María Luisa Robledo. Su hermana también es actriz, un año mayor, y trabaja bajo el nombre de María Vaner.
• Si bien sus comienzos se ligaron más a la actividad teatral, en 1959 debutó en TV con el ciclo "Historia de Jóvenes" y en 1962 le llegó el turno de trabajar en cine con "El último Piso" de Daniel Cherniavsky, aunque en 1952 había participado del film "La Muerte en las Calles"
• En la década del ´70 escribió y protagonizó el filme "Los Herederos" de David Stivel y en 1971 comenzó una exitosa sociedad con Alfredo Alcón que le traería grandes satisfacciones tanto en lo personal como en lo profesional con la película "Guemes: La Tierra en Armas". Tras un largo exilio de seis años, Aleandro regresó al país en 1981 para protagonizar el estreno mundial de la obra de teatro basada en "La Señorita de Tacna" de Mario Vargas Llosa.
• En 1985, tras el estreno de "La Historia Oficial", la primera película argentina ganadora del Oscar, fue elegida como mejor actriz por Cronistas Argentinos. Su proyección internacional le permite ser parte en 1987 de la película "Gaby: Una Historia Verdadera", por cuyo papel fue nominada al Oscar como Mejor actriz de reparto.
• En 1991 protagonizó junto a Luis Brandoni y Andrea del Boca la recordada comedia "Cien Veces No debo" que obtuvo un gran éxito de público y ganó el premio a la Mejor Comedia de Argentores. Por su papel en "Sol de Otoño", una de las películas argentinas más destacadas de 1996, ganó nuevamente el premio a la Mejor actriz de Cronistas Argentinos.
• Su conmovedora interpretación de una madre que sufre de Alzheimer en "El Hijo de la Novia" logró –junto al destacado trabajo del resto del elenco- que ese film se convierta en uno de los más taquilleros del 2001. El filme también fue nominado al Oscar como Mejor película extranjera en 2002.
• En 2004, Aleandro fue designada como la primera presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina (AACCA).
• Durante los años 2012 y 2013 interpretó a Lucía, la psicóloga que supervisa al personaje de Diego Peretti en "En Terapia", trabajo por el que estuvo nominada dos veces al Martín Fierro y ganó un premio "Tato".
comentar