Desarrolló casi toda su carrera en Francia y saltó a la fama por la canción "Yo te amo... yo tampoco". Jane Birkin había sufrido un ataque cerebrovascular en 2021.

La cantante y actriz británica Jane Birkin murió este domingo, los 76 años en París, después de haber desarrollado gran parte de su carrera en Francia, aunque llevaba tiempo apartada de la escena por problemas de salud. El canal BFMTV, citando fuentes de su entorno de la artista, indicó que la artista fue encontrada sin vida en su casa.

Birkin había vuelto al trabajo puntualmente a los escenarios, tras sufrir un ataque cerebrovascular en 2021 que la dejó afectada. Nacida en Londres el 14 de diciembre de 1946, era hija de un militar y de una célebre actriz inglesa, Judy Campbell, con lo que estuvo en contacto directo con el cine desde la niñez.

Sus primeros papeles fueron en dos películas premiadas en el Festival de Cannes: "Le Knakck", de Richard Lester en 1965, y sobre todo "Blow-Up", de Michelangelo Antonioni en 1967.

Serge Gainsbourg ft. Jane Birkin - Je t'aime...Moi non plus (Official Audio)

Con esa experiencia, en 1968 decidió instalarse en Francia, donde conoció al cantante Serge Gainsbourg con el que vivió una historia de amor que se tradujo en títulos que causaron sensación y algún que otro escándalo, en particular con un dúo que dejó huella en la historia de la canción francesa, "Je t'aime moi non plus" en 1969.

En paralelo, Birkin continuó su carrera de actriz, primero con papeles más bien cómicos como en "La moutarde me monte au nez" ("La mostaza se me sube a la nariz") o "La course à l'échalote" ("Las carreras de un banquero").

Aunque la pareja Birkin-Gainsbourg se rompió en 1980, el compositor y cantante escribió tres años después para ella uno de sus álbumes de mayor prestigio, "Baby alone in babylone", por el que fue recompensada con un disco de oro, algo que volvió a conseguir con "Arabesque" en 2002.

ADEMÁS: Fran Drescher, contra Hollywood: actores se unen a guionistas en una huelga histórica

Sus problemas de salud le obligaron a interrumpir temporalmente su carrera en 2012 por una pericarditis aguda que la llevó a descansar. En diciembre del año siguiente perdió a su hija mayor, Kate. En 2017 fue ella misma la que contó que se había estado tratando de leucemia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue una de las personalidades que reaccionaron tras la muerte de Birkin, en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que afirmó que era una "artista completa". "Nos deja sonidos e imágenes que no nos dejarán", aseguró el mandatario.

"Jane Birkin era un icono francés porque encarnaba la libertad, cantaba las palabras más bellas de nuestra lengua", agregó Macron.

ADEMÁS: Festejo y un posteo especial: así vivió Evangelina Anderson el título de River

El músico, compositor y productor Étienne Daho, que produjo con ella los 13 títulos de su último disco, "Oh! Pardon tu dormais" (2020), dijo en su cuenta de Instagram: "Me parece inimaginable vivir en un mundo sin tu luz".

En tanto, el cantante y actor Alain Chamfort, con el que Jane Birkin había cantado el tema "Baby Lou", dijo tener el recuerdo de una persona con "algo muy frágil en la voz" y que dejaba huella por "una verdadera sinceridad en la interpretación".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados