Hugo González Neira siempre cultivó un silencioso perfil bajo. Maestro de los teclados y dueño de un timbre de voz particular e irrepetible, lo suyo alcanzaba niveles directamente opuestos a esa forma de ser cuando tocaba y cantaba. Su historia musical está ligada indefectiblemente a la de Aquelarre, la banda que integró junto al bajista y cantante Emilio Del Guercio, al baterista Rodolfo García y al guitarrista Héctor Starc.
Cuando allá por 1970 Almendra decidió separarse, un terceto de nuevos grupos nació del embrión sembrado por el cuarteto del Bajo Belgrano: Luis Alberto Spinetta fundó Pescado Rabioso, Edelmiro Molinari el trío Color Humano y Del Guercio y García arrancaron primero como trío, junto a Starc, y ya a fines de 1971 como cuarteto con González Neira, quien venía de tocar junto a Litto Nebbia y le aportaría al grupo su cuota blusera.
La historia de Aquelarre fue corta pero fructífera, tanto en nuestro país como en España, a donde partió en 1975 para junto a Moris, demostrarle a los españoles que se podía cantar rock en castellano. González Neira dejó su impronta en los cuatro discos de estudio (Aquelarre, Candiles, Brumas y Siesta) que el grupo grabó entre 1972 y 1975 con canciones como "Aventura en el árbol", "Ceremonias para disolver" y "Cantemos tu nombre", entre otras con el inconfundible sonido de su clavicordio. La banda decidió regresar al país en 1977 pero él optó por quedarse en Europa y Carlos Cutaia lo reemplazó en el recital despedida que Aquelarre dio en el Luna Park. Varios años después, cuando el grupo volvió en 1998, González Neira lo hizo también y como documento de aquel fugaz regreso quedó Corazones del lado del Fuego, grabado en vivo en el teatro Presidente Alvear.
Días atrás se supo de su internación por una dolencia cardíaca. Se le aplicaron dos stents y recibió el alta. Incluso un amigo suyo subió a Facebook una foto del músico luego de la intervención augurando una pronta vuelta a los escenarios (con su actual banda solía tocar en La Perla de Once). Empero ayer su hija lo encontró sin vida cuando lo fue a despertar para darle una medicación.
"Esta mañana me choco con la peor noticia de estos días. Nuestro querido compañero de Aquelarre Hugo González Neira, acaba de fallecer. 'Huguito', como siempre le decíamos, ya no estará en este mundo. Se va un hombre sensible, talentoso pianista y cantante. Un abrazo a sus hijos, hermana, y familia, de quienes nosotros también fuimos parte", lo despidió en Facebook Del Guercio. "No tengo palabras, es una gran tristeza, buen viaje Hugo, hacia el mejor lugar donde van los grandes", expresó el ex Manal Javier Martínez. Desde anoche velan sus restos en Quilmes 305, Sala 2, en Boedo y hoy será inhumado, a las 11, en el cementerio de Chacarita.