El director que asumió el desafío de convertir en protagonista a un hombre ganado por la desidia, indica que "había que reírse un poco de toda esa negrura para que el film pudiera ser apreciado a nivel popular".

Adrián Caetano explora la crueldad humana en “El otro hermano”, un policial extraño y oscuro protagonizado por Leonardo Sbaraglia y Daniel Hendler que se estrenó el jueves, y donde aborda las desventuras de un hombre al que nada parece importarle y que queda envuelto, a partir de la muerte de su mamá y su hermano, en una sorprendente trama de secuestros, torturas y asesinatos.

El cineasta expresa su amor por el cine de género: “Siempre quise hacer un policial negro. En este film son todos muy crueles y darle un marco de género me ayudó mucho, porque es un espacio contenedor para tanta maldad".

"Había que reírse un poco de toda esa negrura para poder hacer una película que pueda ser apreciada a nivel popular”, indicó Caetano. "Había que reírse un poco de toda esa negrura para poder hacer una película que pueda ser apreciada a nivel popular”, indicó Caetano.

Libremente inspirada en la novela “Bajo este sol tremendo”, de Carlos Busqued, la nueva película de Caetano sigue los pasos de Cetarti, un hombre indiferente a todo, sin proyectos, que pasa el tiempo encerrado fumando marihuana y viendo TV, hasta que alguien le informa que su madre y su hermano fueron acribillados a escopetazos en Lapachito, un pueblo perdido en el Chaco, a donde viaja a reconocer los cadáveres.

En ese lugar caluroso y desértico, Cetarti (Hendler) conoce a Duarte (Sbaraglia), un ex suboficial del Ejército, colega del asesino de sus familiares -que supuestamente se suicidó de un escopetazo después de matarlos-, que lo ayuda a hacer los trámites para cremar los cuerpos y le propone, de manera sorpresiva, la posibilidad de mentir para cobrar un seguro de vida y repartir ese dinero en partes iguales. “Es un personaje tomado por la desidia, un hombre de inacción total. Y ese es el desafío que recoge la película, es decir: ¿cómo hacer protagonista a un personaje a quien nada le importa?”, recordó Caetano en relación a las dificultades que le presentaba filmar a un hombre emocionalmente anestesiado.

Sin preocuparse demasiado por nada, aunque empiece a sospechar que Duarte guarda oscuros secretos, Cetarti se va sumergiendo lentamente en una nebulosa de complicidad, mientras el calor y el efecto de la marihuana le impiden ver hasta qué punto su nuevo socio es heredero de lo más siniestro de la última dictadura militar, donde el secuestro, la tortura y la violación fueron moneda corriente.

“En esta película la construcción del héroe fue muy difícil, porque se trata de alguien a quien no le importa nada. Todo es de una podredumbre humana tan grande que hace que este héroe sea muy difícil de identificarte”, apuntó el autor de filmes como “Bolivia” y “Un Oso rojo”, que ahora prepara el rodaje de “Sandro de América”, una serie de TV sobre el cantante popular Sandro.

Con la célebre actriz española Ángela Molina en el papel de la madre de Danielito, que por esos juegos del destino “es el único que guarda un poco de humanidad” y podría ser hermano de Cetarti, la película expresa con contundencia el hastío y el vacío existencial de los protagonistas, “huérfanos que viven en el culo del mundo, todos con padres muertos y aprendices de hijos de puta”, graficó Caetano.

“Parece una película de posguerra en un lugar donde no hay ley y donde reina la post dictadura, con ex militares que ahora son mano de obra desocupada y, en el medio, estos chicos huérfanos que son como víctimas y herederos, porque aprenden una especie de conocimiento macabro que se transmite de una generación a otra”, afirmó Caetano.

LEA MÁS:

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados