Se anuncian como la banda "más polémica" de la noche porteña, y apuestan hasta el cuerpo por el sueño de "trascender" en el bello e interminable universo de la música... Al Queen irrumpió la escena hace unos 8 años con la idea fija de aportar algo más que canciones rockeras, alternas, poperas y electrónicas. Con la intención ir más allá de las diferentes sensaciones sonoras que se pueden generar a través del mar de los riffs, acordes, las melodías y los géneros.
Pero la apuesta no sólo pasa por lo visual: en lo musical también le meten todo. Acaban de presentar el disco "Hotel Paraíso", grabado en el Cielito Records y Conde Estudio con la producción del gran Joaquín Rosson, que además labura con un ex Redondos: Skay Beilison, el mejor violero que parió esta tierra. Y el gigante Skay no sólo presenció parte de la creación de los Al Queen; también aportó algunos de sus instrumentos.
-"Hotel Paraíso" lo produjo Joaquín Rosson, el mismo productor de Skay. ¿Cómo fue esa experiencia?
Alky Alkaraz: Fue muy natural laburar con alguien como Joaquín, porque lo conocemos de mucho antes del disco.
Ariel Paradiso: Estuvo en el EP "Transmutable", pero lo conocemos de la vida, de la noche...
Alkaraz: Uno lo ve como un amigo, pero notás las cosas cuando alguien comenta. Lo que te aporta alguien como Joaquín es muy groso. Además, en el estudio estaba Skay y escuchamos juntos las cosas de nuestro disco. Dio una pequeña opinión, y la opinión de un tipo como Skay suma un montón.
-Algo inolvidable...Alkaraz: Sí, además aportó cosas suyas y nos ayudó mucho. Y Joaquín es un tipo con una cabeza muy amplia, puede producir a Skay Beilinson o a una banda como Al Queen, o a una de metal extremo.
-¿Cuál fue el aporte Skay?
Alkaraz: Estaba ahí dando vueltas, es un estudio donde por un tiempo conviven algunas bandas. En el EP, Skay nos prestó uno de sus equipos para grabar. Y en Hotel Paraíso me acuerdo que había una vieja pandereta de Skay en el estudio, que era un desastre, pero era como una pandereta histórica, mítica, y se usó para algunas tomas de percusión. Son cosas mínimas, pero tocar la pandereta de Skay no es una pandereta cualquiera, jajaja.
-¿Y qué esperan de este "Hotel Paraíso" y de la banda?
Fernando Goncalves: Estamos muy orgullosos, porque pudimos meter muchos climas, más allá de que es un disco muy de verano, de fiesta, de noche. Y queremos que lo escuchen. Espero todo. Llegar lo más lejos posible, y que la gente pueda entrar en el mundo Al Queen.
Paradiso: Queremos trascender en el rock, obviamente. Creemos que en la Argentina no se animan a experimentar o fusionar la estética visual con lo musical. Quizá no todos lo hacen por no quedar en lo absurdo o ridículo. Pero nosotros nos animamos a jugar y lo llevamos al límite.
La banda
comentar