Dispuesta a poner el foco donde hubo oscuridad, la creadora de Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta y Casi Angeles, entre otros sucesos televisivos orientados hacia los más jóvenes, debuta el miércoles a las 21, por Telefé, y al día siguiente en simultáneo para dieciocho países de Latinoamérica a través de la señal Fox, a las 19, con una propuesta, según da cuenta, proyectada hacia la luz.
Pensada bajo el formato multipantalla, Aliados reunirá además del capítulo al aire semanal de una hora en el prime time del canal de las pelotas, emisiones diarias en forma de webisodios de 7 minutos de duración desde Internet y un espacio de acciones y creaciones llamado 360, abarcando no sólo web y televisión, sino también teatros, revistas, libros, licencias especiales y música.
El amplio proyecto de moderna multiplataforma de comunicación que impulsa Cris Morena desde su nueva creación, está teñido de emoción. Es que la ficción protagonizada por Peter Lanzani, Oriana Sabatini, Mercedes Funes, Ana Celentano, Tomy Dunster, Boy Olmi y la participación especial de Juan Leyrado y Dolores Fonzi, tiene mucho de su vida. Los personajes se llaman como sus nietos: Azul, Franco, Valentín (hijos de Romina) e Inti (hijo de Tomás), además del vivero donde transcurre la historia denominado ViveRo, en claro homenaje a Romina Yan.
El argumento del programa que saldrá al aire por vez primera el próximo miércoles, desplazando los millones de Susana Giménez y precediendo la llegada de Farsantes en El Trece, el canal de la competencia, plantea una cuenta regresiva en la destrucción o el renacimiento de la humanidad. La clave de acceso a una nueva era en manos de seis jóvenes humanos con ayuda de La Energía Femenina Creadora, que serán habitados y asistidos por siete seres de diferentes dimensiones, convertidos en sus aliados. Estos hombres y mujeres, de entre 13 y 20 años, por sus actos y conductas son juzgados como "perdidos", pero van a convertirse en "elegidos".
Los humanos y los aliados tienen una misión: "Despertarse para despertar al mundo sin perderse en el camino". La trama promete ser la última historia de amor incondicional entre el universo y la tierra. Su elenco protagónico está conformado por los seis seres humanos que intentarán renacer: Peter Lanzani, Oriana Sabatini (la hija mayor de Catherine Fulop y Osvaldo Sabatini), Mariel Percossi, Julián Serrano, Agustín Bernasconi y Joaquín Ochoa; con la ayuda de sus aliados: Pablo Martínez, Jenny Martínez, Lola Morán, Nicolás Francella (hijo de Guillermo), Maxi Espíndola y Caro Domenech.
Con la emoción a flor de piel
"Bienvenida a casa", le dijo en tono familiar y con voz entrecortada a Cris su hijo Tomás Yankelevich, actual director de Contenidos Globales de Telefé, minutos antes de comenzar a presentar Aliados para prensa e invitados, ante la mirada profunda y conmovida de la empresaria y productora. Enseguida Morena se incorporó y comenzó a explicar el motivo que ahora les otorgaba a su trabajo y a la propia vida con palabras cargadas de sentimientos.
La frase del filósofo y poeta alemán Friedrich Nietzsche sirvió para ilustrar el primer momento: "Cómo no vas a renacer sin antes ser cenizas". A las primeras palabras que eligió decir con papel en mano al subirse al escenario para develar su flamante ficción en su regreso a la TV le siguieron los porqués. "Aliados nace una tarde de sol como la letra de una canción. Después de atravesar por meses de dolor y de preguntarme cientos de veces: '¿Para qué'. Nadie puede salvarse solo entendí. Todos estamos aliados. Mi primera aliada fue la pasión por continuar. Esta historia y un incesante volver a empezar como a sentir. Necesitábamos un elenco de jóvenes talentosos, luminosos, que sean tan buenos artistas como buenos de alma. Tuve el temor de no encontrarlos. Pero de a poco fueron apareciendo de todos los rincones del país. Es la flor de loto que nace en medio del pantano, la fe que nace tras la desesperanza", señalaba la máxima responsable de Aliados en parte de su discurso antes de concluir con un hondo agradecimiento. "Aliados es otra oportunidad para vos y para mí. Gracias amor, Tomás, y gracias a toda mi familia que me acompaña. Gracias a sus almas. Los invito a hacer esta suave revolución juntos", sostuvo Cris Morena con la voz serena y alusiones constantes hacia el recuerdo de su hija Romina que falleció en setiembre de 2010.
En tanto, tras un minishow en vivo cantando cuatro temas del disco y la muestra de un trailer con imágenes del programa, Peter Lanzani (todo un experimentando en las huestes de Cris) aportaba su visión. "Hay muchos chicos que nunca habían actuado y avanzan a pasos agigantados. Son talentosísimos", asumía Lanzani. "Con Cris, los grupos que se forman son siempre muy unidos. Cris es como mi mamá artística, es mi aliada. Estuve a su lado todo este tiempo y cuando me llamó para volver, no lo dudé ni un segundo", agregaba el protagonista de Camila, en teatro, elogiando a su jefa histórica.
Los perfiles de los personajes NOAH - Peter Lanzani
AUTOSATISFACCION A CUALQUIER PRECIO
Joven, sensual, frío y manipulador. Un sociópata millonario, experto en destrozar vidas y lastimar corazones de mujer.
Noah es un joven de 19 años, hijo del dueño de una tabacalera. Sensual, atractivo, un casanova adolescente, sin conciencia del daño que sus acciones y palabras pueden causar a los que lo rodean. No se compromete con nada ni con nadie. Para él las relaciones son pasajeras y se mantienen mientras rindan utilidades, si no se descartan y se sigue sin mirar atrás.
AZUL - Oriana Sabatini
BRILLO Y DESTRUCCION POP
Es la cantante pop más famosa del momento. Déspota y frívola, lo que quiere lo consigue, lo que no puede conseguir lo elimina. Se hizo famosa cuando ganó un concurso de televisión para talentos jóvenes. Desde entonces la manipulación es su arma cotidiana de control.
FRANCO - Julián Serrano
MARGINALIDAD EN ESTADO PURO
Sin trabajo, sin estudios, sin familia, sin casa, sin amor. Vive al margen de la vida, robando y bailando, perdiendo y matando. Franco es un joven marginal, sin estudios, sin trabajo, sin familia, sin presente, sin amor. La calle es su escuela desde que tiene uso de razón. Sobrevivir es la única consigna que lo moviliza, sabe bien que sólo los fuertes pueden mantenerse respirando dentro del mundo salvaje que habita.
MAIA - Mariel Percossi
EL PLACER DE LASTIMAR
Experta en dañar, romper y agredir. El bullying es su deporte preferido. Quiere dominar la vida que día a día la domina. Maia vive en una casa rodante junto a su odiada madre. Es una profesional a la hora de dañar, romper y desgastar. Perversa e inteligente, tiene una personalidad devastadora, principalmente sobre quien quiere lastimar. El bullying es su "deporte preferido". Le gusta dirigir a sus compañeras para que agredan verbal y físicamente a quienes ella decide, mientras filma los ataques con su teléfono celular.
MANUELITO - Agustín Bernasconi
"LA VOZ DEL SUFRIMIENTO"
Inseguro, temeroso, sobreprotegido. Desde hace años es víctima del bullying y de su propio silencio. Piensa que la vida no vale la pena. Manuel es el producto negativo de una sociedad exitista. Hijo de padres infelices. La madre lo sobreprotege y le transmite constantemente sus miedos. Manuelito es sumamente inseguro cada vez que cruza los límites de su cuarto, el único lugar del mundo donde se siente relativamente protegido. Habla con voz baja y le cuesta mucho expresarse cuando muchas personas lo están viendo.
VALENTIN - Joaquín Ochoa
PRESO DE SU SOLEDAD
Es un esclavo moderno. Siente odio y rencor. El mundo que lo rodea lo pateó a un costado de la vida. No tiene esperanzas, sólo ganas de golpear y gritar. Valentín tiene 12 años y nunca escuchó a alguien decirle "Te quiero". Fue abandonado por su madre en un hogar de huérfanos cuando era un bebé. Se crió en un ambiente hostil, donde las agresiones y los abusos siguen siendo cotidianos. Diariamente lo obligan a trabajar, debe conseguir, como sea, dinero en la calle.
IAN - Pablo Martínez
SECRETOS DEL ALMA
Es el líder de los Seres de Luz. Conoce tanto como desconoce. Su misión y su existencia son el misterio que intenta develar. Llegó al planeta con el mismo cuerpo que utilizaba en su misteriosa existencia espiritual. Tiene que guiar a sus compañeros en la Tierra y a su vez descubrir cuál es su misión personal.
VENECIA - Jenny Martínez
AMOR EN ACCION
Es un ser de luz del planeta astral "Hiranyaloka". Tuvo cientos de encarnaciones como ser humano en la Tierra pero no las recuerda. Tiene como misión dar y crear amor, sin enamorarse.
Su cuerpo astral habita en "Hiranyaloka" desde hace 280 años (Medidos en tiempo de la Tierra), si bien no es de las almas más viejas, ha pasado la suficiente cantidad de tiempo en el planeta astral como para olvidarse completamente lo que era "sentir como humana". Mantiene la forma joven de su último nacimiento.
INTI - Nicolás Francella
FUEGO QUE SANA
Nació en el lado fuego del planeta "Ipsilon Andrómeda B". Habita dentro del cuerpo de Matías Arce, pero de humanos no sabe nada. Inti habita en una forma imperceptible para el ojo humano, en el lado "fuego" del planeta Ipsilon Andrómeda B. Este planeta tiene una cara tan caliente como la lava y otra tan fría como un glaciar.
GOPAL - Maxi Espíndola
REFLEJOS DE AMISTAD
Vive detrás de los reflejos. Habita "La otra tierra". A sus 17 años es especialista en romper las reglas. Inteligente y querible, tiene que aprender a no convertir las soluciones en problemas.
DEVI - Carolina Domenech
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
Extrovertida, divertida y con carácter fuerte. Es un ser de luz humano. Tiene sólo 12 años pero cuando habla parece de 100. Entre nosotros hay personas "despiertas", seres de luz humanos, esperando el momento exacto para hacer de su vida su mensaje. No tienen poderes especiales, muestran con el ejemplo cómo el amor es el camino a la libertad y la felicidad. Devi es una de ellas.
AMBAR - Lola Morán
LA PAZ VESTIDA DE GUERRA
Llegó a la Tierra desde el planeta Sirio. Es inquieta, repleta de preguntas. Para ella la vida en la Tierra es una aventura increíble. Sonriente e intensa, ser humana le queda bien.
Sirio es un planeta de dimensiones extraordinarias, habitado por seres de muy baja estatura, que viven en espacios grandes, donde predomina la naturaleza.